Ante los hechos de violencia en Sinaloa en los que murieron los niños Gael y Alexander, de 12 y 9 años, estudiantes de primaria y secundaria, junto con su padre, la agrupación Mexicanos Primero remarca que “desde el 9 de septiembre de 2024, fecha en la que inició el actual conflicto, las infancias y juventudes han sufrido daños físicos, psicológicos y vulneraciones a sus derechos fundamentales, como la vida y la educación, sin que las autoridades hayan logrado detener esta situación”.
“Además del homicidio de Gael y Alexander, otros niños y adolescentes han resultado heridos. También la suspensión de clases y el ausentismo por esa sensación de inseguridad han afectado su sano desarrollo", agrega la oficina de Mexicanos Primero en Sinaloa que demanda que los gobiernos estatales y federales garanticen entornos de paz en el que la infancia y juventud puedan crecer, aprender y ejercer su derecho pleno a una vida libre de violencia".
También se destaca que “el Estado tiene la obligación de garantizar un entorno seguro con el desarrollo integral de las infancias. Es momento de que asuma su responsabilidad de proteger a nuestra niñez”, subraya la agrupación al llamar a todos los sectores “a unir esfuerzos en favor de la paz y a exigir justicia para que este crimen no quede impune”.
Te podría interesar
“Hacemos un llamado a los gobiernos estatal y federal para que recobren la seguridad de Sinaloa en el corto plazo. Las y los sinaloenses no pueden esperar más. El costo ha sido demasiado alto. El futuro de nuestras niñas, niños y jóvenes depende de lo que hagamos hoy: justicia, paz y seguridad no son opciones, son derechos inalienables que debemos garantizar ahora”, finaliza Mexicanos Primero.