En el Estado de México está por terminar el proceso de Reemplacamiento 2024, por lo que, si aún no realizas este trámite, el tiempo se está agotando y en caso de no hacerlo serás acreedor de ciertas sanciones. Aquí te explicamos.
Fue en julio pasado cuando la Secretaría de Finanzas puso en operación el programa de renovación de placas para todas aquellas que fueron emitidas en el 2019, ya que en la entidad mexiquense no está permitido circular con matrículas que tengan más de cinco años de antigüedad.
Ahora bien, según el calendario oficial de la Secretaría de Finanzas del Edomex, el último día para realizar este trámite es el próximo 31 de diciembre de 2024 y los autos a los que les corresponde son aquellos cuya matrícula termine en 9 y 0 y tengan engomado azul, sin embargo, podrán aplicar todos aquellos que no realizaron el trámite cuando les correspondía.
Te podría interesar
El trámite se puede hacer en línea en el sitio oficial del Portal de Servicios al Contribuyente o bien en el siguiente enlace, solicitando la entrega a domicilio o bien, en los Centros de Servicios Fiscales de cada municipio.
¿Qué documentos se requieren para el reemplacamiento en Edomex?
- Identificación oficial vigente.
- Factura de origen y documento jurídico que acredite la propiedad del auto.
- Comprobante de domicilio vigente en el Edomex
- Placas anteriores.
¿Cuál es el costo de las placas nuevas en el Edomex?
- Auto: mil 014 pesos.
- Transporte de carga: dos mil 118 pesos.
- Motocicleta: 755 pesos.
¿Qué pasa si no renuevo mis placas?
En caso de no realizar este trámite, podrías enfrentar diversas sanciones como multas de tránsito, retiro de placas, o incluso la remisión de tu vehículo al corralón, lo que significa que no podrás verificar.
Te podría interesar
El costo de la multa equivale a pagar 20 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (que es de 108.57 pesos), por lo que deberás pagar 2 mil 171 pesos.
Así que ya lo sabes, si vives en el Edomex, aún estás a tiempo de realizar el trámite de Reemplacamiento 2024. Recuerda que la fecha límite para evitar sanciones es el próximo 31 de diciembre.