CLIMA

Tormenta Pilar EN VIVO: se aleja de El Salvador y podría acercarse a Guerrero

El ciclón tropical se retira poco a poco de las costas de Centroamérica y se adentra a aguas abiertas del Océano Pacífico.

El viernes podría acercarse a costas del Pacífico mexicano.
El viernes podría acercarse a costas del Pacífico mexicano.Créditos: Windy / Canva
Escrito en NACIONAL el

La temporada de ciclones tropicales continúa hasta el 30 de noviembre, por lo que tanto individuos como autoridades deben estar pendientes de los fenómenos potenciales que puedan causar riesgos tal como es el caso de la tormenta Pilar, la cual se encuentra al sur de las costas de El Salvador y podría acercarse a Guerrero.

Este miércoles, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene su Aviso de Ciclón Tropical en el Océano Pacífico, al corte de las 06:15 horas, ante la presencia de este evento.

La dependencia informó que su centro se encuentra en un estado semiestacionario, al sur de las costas de El Salvador.

Entre sus principales efectos en México están lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Oaxaca, además de viento con rachas muy fuertes a intensas y oleaje elevado en el Golfo de Tehuantepec.

Esto se producirá también debido a su “amplia circulación” que interactúa con el frente frío número 8.

Trayectoria EN VIVO de la tormenta tropical Pilar

A las 06:00 horas, se encuentra a 350 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera entre México y Guatemala, y a 175 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador.

Actualmente, se desplaza hacia el noroeste a 2 kilómetros por hora con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora y rachas de 110 kilómetros por hora.

De acuerdo con las proyecciones del SMN, el ciclón podría ubicarse frente a Guerrero alrededor del viernes 3 de noviembre a las 0:00 horas como tormenta tropical.

Trayectoria de la tormenta Pilar. Crédito: SMN

Según SkyAlert Storm, se alejará poco a poco de las costas de El Salvador, Honduras y Guatemala en las próximas horas y “se desplazará hacia aguas abiertas del Pacífico hasta mitad de semana”.

“Posteriormente podría regresar hacia costas de México”, agregó la cuenta de Storm.

Ante la tormenta Pilar, el SMN pidió a la población “extremar precauciones” en Chiapas y Oaxaca por lluvias, viento y oleaje, así como “atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad”. Es por eso que te sugerimos mantenerte atento de esta trayectoria en vivo.