Conafor: Aumenta 12% el número de incendios forestales en México

Sequía y el fenómeno conocido como 'La Niña', causas señala la Conafor.

Incendios forestales en el noreste del país/ Fotos: CONAFORCréditos: CONAFOR
Escrito en NACIONAL el

En los primeros seis meses de este año se registraron 6 mil 224 incendios forestales, 12% más que 2020, reporta la Comisión Nacional Forestal.

Las condiciones atípicas que se registraron por la falta de lluvia, sequía y altas temperaturas, además de las actividades ilícitas, agrícolas o de origen desconocido son las causas principales de este incremento.

*Información relacionada: CONAFOR reporta cuatro incendios forestales al norte del país

Fenómeno meteorológico ‘La Niña’

Sin embargo, la Conafor destaca que la actual cifra resulta menor en relación con otros años en los que también se presentaron condiciones provocadas por el fenómeno meteorológico conocido como "La Niña", como lo fue en 1998, 2011 y 2017 en los cuales ocurrieron entre 8 a 14 mil incendios forestales anuales.

La dependencia federal sostiene que, en el balance realizado, a pesar de que las condiciones climáticas fueron desfavorables, los resultados se han traducido en una mayor eficiencia de los recursos financieros y humanos propios de la Conafor y de otras instancias gubernamentales, y en la reducción al máximo factible de los daños a los ecosistemas forestales y a la biodiversidad.