Múzquiz: Confirman rescate de un minero más

Hasta la mañana de este miércoles aún continuaban los trabajos de búsqueda por parte de autoridades locales y federales.

MÚZQUIZ, COAHUILA, 04JUNIO2021.- Un accidente provocado al parecer por una repentina inundación, provocó que 7 mineros quedaran atrapados en una mina de arrastre extractora de carbón en el Poblado de Rancherías. Familiares de los mineros comenzaron a reunirse a las afueras de la empresa para obtener respuestas. Al lugar arribó el gobernador de la entidad Miguel Riquelme. En el lugar se han dispuesto motobombas y maquinaria para tratar de drenar el agua. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COMCréditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, confirmó el rescate del cuerpo de Carlos Moreno Cervantes, uno de los mineros fallecidos en el siniestro de la mina de Múzquiz y junto con las familias de Pasta de Conchos, confirmaron que aún faltan por rescatar a dos trabajadores más.

A través de un mensaje en sus redes sociales lamentaron la muerte de esta nueva víctima entre los siete trabajadores de la mina de carbón, la cual se inundó desde el pasado 4 de junio.

Información relacionada: Se trabaja en extracción de agua en mina derrumbada

Continúan labores de rescate

Hasta la mañana de este miércoles aún continuaban los trabajos de búsqueda por parte de autoridades locales y federales, para localizar a al menos dos mineros más que habrían quedado atrapados en la zona del municipio de Múzquiz en Coahuila.

El Centro Pro se pronunció porque las minas de arrastre, cómo está en la que se registró la inundación y pocitos sean prohibidos por la ley y solicitaron a Manuel Bartlett y a la Comision Federal de Electricidad (CFE), que no compre carbón a estos modelos de minería por "peligrosos, insalubres e inhumanos".

Múzquiz: Rechaza CFE que mina derrumbada sea su proveedora de carbón

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) negó que la mina Micarán, donde ayer se registró un derrumbe en Múzquiz, Coahuila, sea una de sus proveedoras de carbón de la CFE.

En consecuencia, señaló en un comunicado, era imposible que su director, Manuel Bartlett estuviera enterado del estado de la mina.

"La Comisión Federal de Electricidad desmiente categóricamente que la mina donde ocurrió el lamentable accidente en Coahuila sea proveedora de carbón de la CFE, en consecuencia, era imposible que su director estuviera enterado del estado de la mina", expuso.

La CFE lamentó lo sucedido, al tiempo que expresó su solidaridad con los familiares de los siete mineros que quedaron atrapados en Múzquiz.