Edomex reducirá movilidad por repunte de Covid-19

Partir del 14 de diciembre todos los comercios cerrarán a las 17:00 horas

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 23NOVIEMBRE2020.- Negocios de Toluca bajaron sus cortinas a las 19:00 horas como parte del ajuste de horarios en la operación de comercios durante la contingencia por COVID-19, como una forma de disminuir la movilidad y actividades no esenciales y evitar un mayor número de contagios por Coronavirus. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

El Estado de México reducirá a partir del próximo lunes 14 de diciembre la movilidad y aforo en espacios públicos y comerciales, derivados del repunte de contagios, hospitalizados y muertes por COVID-19.

El gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó esta mañana que en las dos ultimas semanas del año todos los comercios, pequeños y grandes, deberán cerrar a las 17:00 horas.

Información relacionada: ¡Qué mal! Ecatepec pasa a semáforo rojo por contagios Covid

El mandatario mexiquense estableció que su administración busca un equilibrio entre las restricciones y la necesidad de mantener la actividad económica y familiar ordenada.

"Estamos en medio de un repunte importante en el número de contagios y hospitalizados; tenemos que tomar medidas oportunas para seguir previniendo y evitar que los contagios crezcan. Si actuamos hoy de manera responsable, tendremos un fin de año y un inicio de año menos complicado", indicó.

Por lo anterior Del Mazo Maza dijo que se deben disminuir la movilidad, la saturación de espacios, las aglomeraciones y las actividades que generen un riesgo para todos.

De esta manera dejarán de operar a las 5:00 de la tarde y durante lo que resta de año comercios y establecimientos como:

\u00b7 Tiendas departamentales

\u00b7 Centros comerciales

\u00b7 Espacios destinados a actividades culturales

\u00b7 Gimnasios

\u00b7 Locales de actividades no esenciales

\u00b7 Parques

Las actividades esenciales como farmacias y tiendas de autoservicio podrán seguir operando en horarios regulares, cuidando tener un aforo máximo del 30%.