Hallan cría de ballena muerta en San Felipe, BC (VIDEO)

Elementos de la Marina-Armada de México reportan la presencia del cuerpo en la Playa Punta Estrella; descarta la Profepa que humanos hayan causado la muerte del animal.

Escrito en NACIONAL el

La Procuradur\ía Federal de Protecci\ón al Ambiente (Profepa) atendi\ó el hallazgo de una cr\ía de ballena rorcual tropical en la playa Punta Estrella, a 25 kilometros al sur de San Felipe, d\ándole destino final por medio de fondeo; no present\ó huellas de que su muerte obedezca a interacci\ón humana.

En un comunicado, dijo que lo anterior fue en atenci\ón a un reporte realizado por el personal del Sector Naval de San Felipe, respecto a la presencia del cuerpo de una cr\ía de ballena muerta en la Playa denominada Punta Estrella a 25 kil\ómetros al sur de San Felipe.

Indic\ó que se activ\ó la Red para la Atenci\ón a Varamiento de Mam\íferos Marinos en la entidad, por lo que inspectores de la Profepa acudieron de inmediato a verificar la informaci\ón.

De esta forma, personal de esta Procuradur\ía acudi\ó al lugar donde se localiz\ó el cad\áver de una cr\ía, sin sexar, de ballena rorcual tropical (Balaenoptera edeni), de 4 metros de largo, en la primera fase del proceso de descomposici\ón: present\ó hinchaz\ón, lengua y ojos expuestos e inicios de desprendimiento de piel.

Los especialistas en fauna silvestre efectuaron una exhaustiva observaci\ón del organismo, con la finalidad de detectar indicios sobre la causa de muerte. No se encontraron marcas de redes, laceraciones o huellas relativas a que el deceso obedeciera a actividades antropog\énicas (efectos, resultados o procesos que son consecuencia de acciones humanas).

Conforme lo establece el art\ículo 58 del Protocolo de Atenci\ón para Varamientos de Mam\íferos Marinos, debido a que el suceso se present\ó en una playa, colindante en una zona tur\ística en donde se pueden presentar riesgos a la salud humana, se determin\ó darle disposici\ón final, mediante fondeo en el mar, en un lugar alejado de la zona habitacional y de la influencia de las mareas, evitando as\í los malos olores y molestias a la poblaci\ón.

Ello permite, adem\ás, que los procesos naturales de degradaci\ón se realicen de forma natural.