MOVIMIENTO TELÚRICO

Microsismos sorprenden en la alcaldía Álvaro Obregón, CDMX, y desatan MEMES

Recuerda que es importante estar prevenido, informarse por fuentes oficiales y reforzar estructuras en casa o el trabajo.

Conoce aquí los mejores memes de los microsismos que sorprendieron en la alcaldía Álvaro Obregón.
Conoce aquí los mejores memes de los microsismos que sorprendieron en la alcaldía Álvaro Obregón.Créditos: Canva / Redes sociales
Escrito en NACIONAL el

Los microsismos sorprenden en la alcaldía Álvaro Obregón la mañana de este martes 18 de junio y dejaron a más de uno con el corazón acelerado. 

Aunque fueron movimientos breves y de baja magnitud, se sintieron claramente en diversas zonas de la capital, provocando preocupación entre quienes los percibieron; y también una buena dosis de memes en redes sociales.

¿A qué hora fueron los microsismos alcaldía Álvaro Obregón?

Según el Servicio Sismológico Nacional, se registraron dos sismos con epicentro en Álvaro Obregón: el primero a las 9:30 de la mañana con magnitud 2.4, y otro un minuto después con magnitud 1.9. Ambos se originaron a apenas dos kilómetros de profundidad, lo que explica por qué se sintieron tan intensos a pesar de su escala. A través de redes sociales, el C5 de la CDMX informó que se activaron los protocolos de revisión y recordó que la alerta sísmica no se activa cuando el epicentro está dentro de la capital.

Pero, ¿por qué tiembla en la CDMX, y específicamente en Álvaro Obregón? De acuerdo con el investigador Luis Quintanar Robles, del Instituto de Geofísica de la UNAM, estos movimientos no son casuales. Se trata de microsismos provocados por la activación de un sistema de fallas conocido como la Sierra de las Cruces, ubicado al poniente del Valle de México.

Este sistema de fallas no es nuevo, pero sus segmentos pueden activarse sin previo aviso, liberando energía en forma de sismos locales. A diferencia de los terremotos costeros que se producen a grandes profundidades, estos microsismos ocurren muy cerca de la superficie, a tan solo uno o dos kilómetros, por lo que se sienten con más intensidad en un área pequeña.

Quintanar también explicó que, a diferencia de un sismo mayor que suele tener réplicas, los microsismos de la capital ocurren en secuencias, como una serie de pequeños estallidos. Y a pesar de que duran sólo uno o dos segundos, eso no significa que no puedan generar daños si las construcciones no están bien reforzadas.

Tras los microsismos de este miércoles 18 de junio, en redes sociales no faltaron los memes y aquí te mostramos los mejores:

Así que ya lo sabes: si los microsismos sorprenden en la alcaldía Álvaro Obregón nuevamente, no es algo tan raro como parece