HURACÁN ERICK

Así cambia la calidad del aire en CDMX con la llegada del huracán Erick este 19 de junio

Se esperan condiciones favorables para que el aire se mantenga limpio y la dispersión de partículas contaminantes sea buena durante toda la jornada.

Huracán Erick influye así en la calidad del aire en CDMX este 19 de junio
Huracán Erick influye así en la calidad del aire en CDMX este 19 de junioCréditos: Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

El huracán Erick, aunque lejos de la Ciudad de México, está dejando su huella en el ambiente capitalino este 19 de junio. Sus vientos y lluvias no solo afectan las zonas cercanas al Pacífico, sino que también influyen en la calidad del aire en la CDMX, provocando cambios que pueden sentirse en el día a día. Por eso, te contamos qué esperar y cómo cuidar tu salud frente a estos efectos.

A primera hora de este 18 de junio, el huracán Erick se ubicaba a poco más de 200 kilómetros al sur-sureste de Puerto Escondido, Oaxaca, avanzando hacia el noroeste y acercándose a la costa. Este fenómeno no solo afecta a Oaxaca, sino que también genera lluvias intensas, cielos nublados y actividad eléctrica frecuente en estados vecinos como Chiapas y Guerrero.

Además, sus vientos y circulación influyen en el centro del país, creando diferentes corrientes que afectan el clima y la calidad del aire en la Ciudad de México. Por ello, el ambiente estará marcado por una mezcla de humedad horas moderada en la mañana y mayor humedad por la tarde, lo que provocará cielos nublados y lluvias ligeras al inicio del día, aumentando en intensidad hacia las vespertinas.

Esta combinación, junto con la radiación solar limitada, reduce la formación de ozono, un contaminante que suele afectar la calidad del aire. Por eso, se esperan condiciones favorables para que el aire se mantenga limpio y la dispersión de partículas contaminantes sea buena durante toda la jornada.

X: @SGIRPC_CDMX

¿Cómo influye en la calidad del aire el Huracán Erick en CDMX?

El aire en la atmósfera se comporta diferente según la altura: cerca del suelo, hasta unos 1900 metros, el ambiente está bastante tranquilo y estable, lo que ayuda a que el clima sea más predecible. Más arriba, entre 900 y 2300 metros, sigue siendo estable, pero a alturas mayores, entre 2300 y 2900 metros, el aire se mueve un poco más y es un poco inestable.

Sobre las inversiones térmicas, no hay ninguna cerca del suelo, lo que es bueno porque permite que el aire se mezcle bien. Sin embargo, sí hay una inversión más arriba, alrededor de los 3160 metros, que durará todo el día. Los vientos son suaves y cambian de dirección a diferentes alturas, ayudando a mantener el aire fresco y sin muchos problemas para respirar.

Durante la tarde de este 19 de junio, entre las 3 y las 5, se espera que los niveles de ozono suban un poco, pero sin llegar a ser un problema para nuestra salud. Esto gracias a que el clima ayudará a que no se formen grandes cantidades de este contaminante durante el día.

En la Zona Metropolitana, la humedad será moderada por la mañana y aumentará hacia la tarde, lo que traerá cielos mayormente nublados y lluvias ligeras y aisladas durante la primera mitad del día. Por la tarde, estas lluvias podrían ser más intensas y volverse más frecuentes, aunque la atmósfera se mantendrá relativamente estable, ayudando a mantener baja la contaminación.

Para terminar, los vientos serán suaves al principio, pero irán aumentando conforme avanza el día, lo que ayudará a mover el aire y mantener la contaminación bajo control. Las temperaturas estarán frescas, con mínimas alrededor de 14 a 15 grados y máximas que no pasarán de los 20 grados, lo que junto con la lluvia ayudará a mantener una buena calidad del aire en la ciudad.

X: @Aire_CDMX

Cuidados y recomendaciones para aprovechar un aire limpio

Aunque la calidad del aire será buena este jueves, es importante seguir cuidándonos, especialmente si tienes alguna condición respiratoria. Aprovecha para salir a caminar o hacer ejercicio al aire libre, pero evita hacerlo durante las horas de mayor concentración de ozono, que serán en la tarde.

Si tienes alergias o sensibilidad al clima húmedo, mantén tus espacios bien ventilados y usa protección como mascarillas si es necesario. También recuerda hidratarte bien y protegerte de la lluvia para evitar resfriados. Con estos cuidados, podrás disfrutar del día sin preocuparte por la contaminación.