ELECCIONES

Reforma judicial: ¿cuándo inicia la ley seca en CDMX por las elecciones del 1 de junio?

El objetivo es asegurar la libre participación de la ciudadanía y evitar cualquier incidente.

Esta medida se aplica tradicionalmente en jornadas electorales como una forma de mantener el orden público.
Esta medida se aplica tradicionalmente en jornadas electorales como una forma de mantener el orden público.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

De cara a las elecciones del próximo domingo 1 de junio, la CDMX activará diversas medidas para garantizar el orden durante la jornada electoral, incluida la implementación de ley seca durante todo el fin de semana.

Así lo confirmó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en una conferencia de prensa donde detalló los preparativos de seguridad para los comicios en los que se elegirá a quienes integrarán la nueva reforma judicial.

La mandataria capitalina aseguró que se tiene preparado un operativo especial que contempla la vigilancia en ciertas zonas clave de la ciudad, aunque no especificó cuáles. El objetivo, señaló, es asegurar la libre participación de la ciudadanía y evitar cualquier incidente que interfiera con el desarrollo del proceso electoral.

¿Desde cuándo aplica la ley seca?

La ley seca entrará en vigor desde el sábado 31 de junio y se mantendrá vigente durante todo el domingo. Esta medida se aplica tradicionalmente en jornadas electorales como una forma de mantener el orden público y evitar conflictos relacionados con el consumo de alcohol.

Aunque aún no se han publicado los lineamientos oficiales en la Gaceta de la CDMX, la instrucción general será la suspensión de la venta de bebidas alcohólicas en tiendas, supermercados, restaurantes, bares y otros establecimientos. En años anteriores, algunas alcaldías han aplicado excepciones, por lo que se espera que en los próximos días se den a conocer los detalles específicos.

Protestas, seguridad y comerciantes afectados

Respecto a las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Clara Brugada aclaró que no tiene indicios de que exista intención de boicotear las elecciones. Sin embargo, reconoció que se llevará a cabo una reunión el jueves previo a la jornada electoral para definir medidas adicionales que aseguren la tranquilidad del proceso.

Con la ley seca ya confirmada y el operativo de seguridad en marcha, las autoridades capitalinas reiteraron que están tomando todas las medidas necesarias para que el proceso electoral del 1 de junio se desarrolle en paz y con amplia participación ciudadana.