TRANSPORTE PÚBLICO

Te explicamos por qué el trolebús cobra 20 pesos en Chalco si el costo oficial es de 13 pesos a Santa Martha y cómo obtener el reembolso

Aunque el costo oficial del Trolebús en la Línea 11, que va de Chalco a Santa Marta, es de 13 pesos, muchos usuarios han notado que el pasaje puede subir a 20 pesos.

¿Por qué el trolebús cobra 20 pesos en Chalco si el monto oficial a Santa Martha es de 13 pesos?
¿Por qué el trolebús cobra 20 pesos en Chalco si el monto oficial a Santa Martha es de 13 pesos?Créditos: Créditos: Freepik / Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La mañana del domingo 18 de mayo marcó el inicio de operaciones de la Línea 11 del Trolebús, una nueva ruta que conecta Chalco con Santa Martha y promete mejorar la movilidad entre el Estado de México y la Ciudad de México. Con esta nueva ruta, cientos de personas ya pueden trasladarse más rápido entre el Estado de México y la capital.

Sin embargo, surgieron algunas dudas entre los pasajeros, principalmente relacionadas con el costo del pasaje. Muchos se preguntan por qué en Chalco se está cobrando 20 pesos, cuando se había anunciado una tarifa oficial de 13 pesos hasta Santa Martha.

Inauguración del Trolebús Chalco / Santa Martha

La nueva Línea 11 ya está operando en varias estaciones como Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco, con un horario amplio que va desde las 4 de la mañana hasta pasada la medianoche. Además del arranque en Chalco, también comenzó el servicio que va de Santa Marta a Constitución de 1917.

Foto: Cuartoscuro

Aunque el costo oficial del Trolebús en la Línea 11, que va de Chalco a Santa Marta, es de 13 pesos, muchos usuarios han notado que el pasaje puede subir a 20 pesos. Esto ocurre cuando el trayecto continúa hasta Iztapalapa, ya que se conecta con otra ruta del sistema, pues según el Servicio de Transportes Eléctricos de la CDMX (STE), el monto varía dependiendo del destino final.

¿Por qué el trolebús cobra 20 pesos en Chalco?

Para abordar el trolebús, tienes que usar la tarjeta de movilidad integrada, la misma que usas en el Metro o Cablebús. Al entrar, te cobrarán 20 pesos, pero no es el costo real de tu viaje, ya que dentro de la CDMX, el precio es 13 pesos, y si sales hacia el Edomex cuesta 20 pesos. Al llegar a tu parada, solo tienes que pasar de nuevo la tarjeta para que te reembolsen la diferencia.

Es decir, si entras en la estación Amalinalco, te cobrarán 20 pesos, pero si tu destino es Santa Marta, al salir te devolverán 7 pesos. Esto pasa porque en todas las estaciones de la Línea 11 hay validadores en los torniquetes de salida, que ajustan el costo y te cobran solo los 13 pesos correspondientes a la tarifa corta.

Por otro lado, si decides viajar hasta Constitución de 1917, que es parte de la Línea 10, el costo inicial de 20 pesos no cambia y no te harán ningún reembolso. Esto quiere decir que si ese es tu destino final, pagarás los 20 pesos completos sin ningún ajuste en el precio.

¿Cuánto cuesta la tarjeta de movilidad integrada para el trolebús?

Para ingresar al trolebús necesitarás una tarjeta de de movilidad integrada, la cual tiene un costo de 15 pesos, así que es importante que cada quien tenga la suya para poder usar el servicio sin problemas. Además, recuerda que la tarjeta es personal y no se puede compartir, porque cada viaje se cobra individualmente.