Este 12 de mayo, la Ciudad de México amanece con un mosaico de voces que tomarán las calles, desde reclamos por tarifas de luz, hasta llamados por justicia, educación digna y respeto a la memoria urbana, la capital será escenario de múltiples movilizaciones. Si vas a salir, toma precauciones: varias vialidades en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Gustavo A. Madero podrían verse afectadas.
Manifestaciones que se esperan hoy en CDMX
Desde las 7:00 a.m., residentes de Peralvillo y Tlatelolco alzarán la voz para rechazar la posible conversión de la histórica Escuela Libre de Homeopatía y el Hospital Higinio G. Pérez en un albergue para migrantes. Marcharán rumbo a la estación Tres Culturas del Metrobús, defendiendo el valor comunitario e histórico de estos espacios. Se prevén bloqueos viales en el corazón de Cuauhtémoc.
La ANUEE lidera una de las marchas más grandes del día con 1,500 personas rumbo a Palacio Nacional desde la CFE en Reforma, exigiendo tarifas justas y la renacionalización eléctrica; simultáneamente, 500 más protestan en Benito Juárez con apoyo del SME.
Te podría interesar
Protestas por caso Ollin Cuauhtémoc y feminicidios
Familiares de un director e instructora de la academia militarizada “Ollin Cuauhtémoc” se concentran frente a Palacio Nacional desde las 6:00 a.m., pidiendo intervención presidencial para liberar a los acusados por la muerte de un menor en un campamento.
En otra arista de la justicia, la colectiva Tonantzin Violeta se planta ante la Fiscalía capitalina para exigir asesoría jurídica adecuada para dos víctimas de delitos y denunciar revictimización institucional.
Te podría interesar
UAEMéx y Politécnico
Estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) también llegan a Palacio Nacional desde temprano. Su exigencia: elecciones transparentes en la rectoría, fin a la criminalización del activismo y atención a denuncias de violencia de género.
Mientras tanto, en tres planteles del IPN en Gustavo A. Madero —ESFM, ESIME y UPIITA— se despliega una campaña gráfica que exige “más dinero para la educación y no para la Guardia Nacional”, rechazando además la militarización del país.
Huelga de hambre en el Zócalo
La Unión Popular de Vendedores y Ambulantes “28 de Octubre” denuncia actos de extorsión por parte de funcionarios en Venustiano Carranza y exige acceso a videos del C5 para esclarecer un robo en Cuemanco. Su protesta se concentra frente a la Fiscalía capitalina a mediodía.
En paralelo, integrantes de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) inician una huelga de hambre en el Zócalo, exigiendo a la gobernadora del Estado de México cumplir promesas electorales.
Desde las 5:30 a.m., trabajadores de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) protestan ante la SEP en Xoco. Buscan estabilidad laboral, reasignaciones dignas y pago de prestaciones justas tras años de servicio.
En la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, el Comité de Solidaridad con Palestina evalúa la respuesta institucional a su pliego petitorio. Analizarán sus siguientes pasos dentro de la jornada de lucha convocada por la CNTE y no se descarta volanteo en Ciudad Universitaria.
Recomendaciones viales para el 12 de mayo en CDMX
- Evita la zona de Reforma entre Av. Insurgentes y Bucareli durante la mañana, especialmente por la marcha de ANUEE rumbo a Palacio Nacional.
- Precaución en la Col. Morelos y Tlatelolco, ya que residentes marcharán por calles secundarias y Paseo de la Reforma.
- Tránsito complicado en Av. Universidad (Xoco) por la protesta frente a la SEP desde las 5:30 a.m.
- Posibles cierres intermitentes en las inmediaciones de Palacio Nacional por múltiples concentraciones estudiantiles y sociales.
- Zona de Ciudad Universitaria (Coyoacán): tránsito lento y posibles bloqueos o volanteo por asamblea en FFyL-UNAM.
- Gustavo A. Madero: movimiento peatonal elevado en el IPN Zacatenco a partir de las 11:30 a.m.
Alternativas sugeridas: Circuito Interior, Eje 2 Norte, Viaducto Miguel Alemán, Eje Central y líneas del Metro y Metrobús que rodeen las zonas afectadas.
Arriban manifestantes