TRANSPORTE PÚBLICO

Pinchazos en el Metro CDMX: ¿En qué estaciones se han registrado más casos?

Los casos de pinchazos con agujas en el Metro de la Ciudad de México han ido en aumento.

En las últimas semanas, usuarios del Metro CDMX han denunciado una preocupante modalidad de agresión: pinchazos con agujas.
En las últimas semanas, usuarios del Metro CDMX han denunciado una preocupante modalidad de agresión: pinchazos con agujas.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Un nuevo motivo de alerta se ha encendido entre los usuarios del transporte público de la Ciudad de México. En días recientes, han surgido múltiples denuncias por pinchazos en el Metro de la CDMX, una modalidad de agresión que preocupa tanto a la ciudadanía como a las autoridades.

Según información oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX), ya se han iniciado varias carpetas de investigación relacionadas con estos incidentes, y algunos ocurrieron dentro de instalaciones del Metro.

Uno de los casos más recientes fue el del 28 de abril, cuando un enfermero pidió auxilio tras sentir un piquete mientras se encontraba en una estación de la Línea 1. Posteriormente fue trasladado a un hospital para su evaluación médica, de acuerdo con los protocolos de seguridad del STC.

Foto: Cuartoscuro

¿En qué estaciones del Metro se han registrado más pinchazos?

Las autoridades han identificado al menos 11 estaciones del Metro CDMX donde se han registrado casos de personas que aseguran haber sido agredidas con estos pinchazos:

Línea 1 (Pantitlán - Chapultepec)

  • Merced
  • Pino Suárez

Línea 2 (Cuatro Caminos - Tasqueña)

  • Bellas Artes
  • Allende

Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)

  • Viveros
  • Hidalgo
  • Indios Verdes

Línea 7 (El Rosario - Barranca del Muerto)

  • Polanco

Línea 8 (Constitución de 1917 - Garibaldi/Lagunilla)

  • Atlalilco

Línea B (Buenavista - Ciudad Azteca)

  • Ciudad Azteca

Además, Pantitlán, una estación que conecta con las líneas 1, 5, 9 y A, también ha sido señalada, aunque no se ha especificado en qué andén ocurrió el caso reportado.

¿Qué hacer si eres víctima de un pinchazo?

El STC Metro tiene activado un protocolo de emergencia. Si sientes un piquete o te sientes mal de forma repentina:

  • Jala la palanca de emergencia si estás dentro del tren.
  • Acércate al personal de seguridad o al personal operativo en la estación.

Solicita atención médica inmediata y guarda la calma.

El Metro también proporciona apoyo psicológico y legal, y puede ayudarte a presentar una denuncia.

Números de emergencia del STC Metro

Si necesitas ayuda, comunícate durante el horario de servicio a:

  • Teléfonos: 55 5627 4861, 55 5627 4588, 55 5627 4950, 55 5627 4951, 55 5627 4741
  • WhatsApp: 55 4321 4031, 55 4323 5284, 55 4607 1441, 55 4608 4617, 55 5009 1930

Es importante que, si viajas en el Metro de la CDMX y sientes un pinchazo, solicites ayuda de manera inmedaita.