Uno de los días más particulares de la Semana Santa es el Sábado de Gloria, conocido también como Sábado Santo, en el que, desde hace décadas, se acostumbra “mojarse” con cubetas, globos y mangueras como parte de una antigua tradición popular. Sin embargo, esta práctica puede generarte multas o sanciones importantes. Aquí te contamos los detalles.
¿Por qué se celebra mojándose?
Esta práctica tiene raíces religiosas. Antiguamente, en la tradición católica, estaba prohibido bañarse durante los días santos, y el Sábado de Gloria era el único día permitido para hacerlo, como símbolo de purificación espiritual. Con el tiempo, la costumbre evolucionó y se convirtió en un festejo colectivo en muchas regiones de México.
No obstante, este año, debido a la crisis hídrica que afecta a gran parte del territorio nacional, autoridades de la Ciudad de México y el Estado de México han reforzado las sanciones por el desperdicio de agua potable, especialmente durante esta fecha.
Te podría interesar
¿Cuál es la multa por tirar agua en Sábado de Gloria en CDMX?
De acuerdo con la Ley de Cultura Cívica y la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la capital, desperdiciar agua es considerado una falta administrativa, con sanciones que incluyen:
- Multas de 100 a 300 UMA: equivalentes a entre 11 mil 314 y 33 mil 942 pesos mexicanos.
- Arresto de 13 a 24 horas.
- Trabajo comunitario de 6 a 12 horas.
Estas medidas están vigentes durante todo el año, pero se aplican con mayor rigor en días como el Sábado de Gloria, cuando el derroche de agua se dispara por las actividades recreativas.
Te podría interesar
¿Y en el Estado de México?
En el Edomex, las sanciones varían por municipio. Por ejemplo, en Ecatepec, tirar agua el Sábado de Gloria puede resultar en una multa económica de hasta 11 mil 314 pesos o trabajo comunitario por varias horas. Las autoridades locales exhortan a la ciudadanía a hacer uso responsable del recurso, especialmente en medio de la escasez.
Este Sábado de Gloria 2025, evita multas y colabora con el cuidado del agua. Disfruta de la Semana Santa de manera responsable, respetando tanto las tradiciones como el medio ambiente.