Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Claudia Sheinbaum Pardo son dos nombres que han marcado la historia política de la Ciudad de México, ambos provenientes del mismo movimiento político, pero con estilos y resultados diferentes, pero ¿Quién fue mejor Jefe de Gobierno de la CDMX? Conoce la respuesta de la Inteligencia Artificial.
AMLO: Gobierno con enfoque social y grandes obras
AMLO gobernó la Ciudad de México entre 2000 y 2005. Su administración se caracterizó por un fuerte enfoque en políticas sociales, como la pensión universal para adultos mayores, que luego replicaría a nivel nacional. También impulsó obras emblemáticas como el Segundo Piso del Periférico, criticado por su costo, pero valorado por su impacto en la movilidad.
Durante su gestión, la percepción de seguridad mejoró ligeramente, y su aprobación ciudadana se mantuvo alta. Sin embargo, recibió señalamientos por la falta de transparencia en algunas contrataciones y por su enfrentamiento con el gobierno federal de Vicente Fox.
Te podría interesar
Claudia Sheinbaum: Tecnología, movilidad y pandemia
Sheinbaum ocupó el cargo entre 2018 y 2023, siendo la primera mujer electa para esa posición. Su administración enfrentó retos como la pandemia de COVID-19, la cual manejó con un enfoque basado en ciencia y datos, pero también con críticas por la falta de medidas más estrictas en momentos clave.
Entre sus logros están la construcción de la Línea 1 del Cablebús, la ampliación del Trolebús elevado y la implementación del programa "Mi Beca para Empezar". También impulsó el uso de tecnologías para mejorar la seguridad y el transporte. No obstante, su gobierno fue marcado por la tragedia del colapso de la Línea 12 del Metro en 2021, lo que afectó su imagen a nivel nacional.
Te podría interesar
Dos gestiones, dos contextos
Comparar ambos gobiernos implica considerar los diferentes contextos políticos, sociales y económicos. Mientras AMLO priorizó la infraestructura y los programas sociales universales, Sheinbaum apostó por la tecnología, la sustentabilidad y la inclusión social, en medio de una crisis sanitaria sin precedentes.
Ambos dejaron huella en la ciudad, pero la percepción pública y los indicadores clave —como seguridad, movilidad, transparencia y bienestar social— ofrecen luces y sombras en ambas gestiones. La respuesta a quién fue mejor dependerá, en gran parte, del enfoque y prioridades de quien juzgue.