Este 15 de abril, la Ciudad de México (CDMX) será escenario de diversas movilizaciones sociales que reúnen a colectivos y organizaciones en busca de justicia, derechos laborales y libertad para presos políticos. Desde las primeras horas del día, se espera actividad en varios puntos estratégicos de la capital del país.
El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, compartió la agenda de movilizaciones que se esperan este martes.
Estas son las marchas que habrá hoy 15 de abril
Exigen libertad para defensora indígena Amuzga
Te podría interesar
Desde las 06:00 de la mañana, integrantes del Frente Popular de la Montaña de Guerrero se concentrarán en las inmediaciones del Palacio Nacional, en la alcaldía Cuauhtémoc. El objetivo principal de la manifestación es entregar casi 20 mil firmas que respaldan la solicitud de liberación de una abogada indígena Amuzga, encarcelada desde 2020 bajo múltiples cargos, entre ellos robo con violencia y ataques a vías de comunicación.
Organizaciones como el Movimiento por la Libertad de Presos Políticos del Estado de Guerrero (MOLPPEG) y el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, entre otras, acompañan la protesta que reunirá aproximadamente a 200 personas. Los manifestantes denuncian un proceso legal injusto y un claro caso de hostigamiento judicial.
Te podría interesar
Asamblea sindical en Iztacalco
A las 15:00 horas, miembros del Sindicato de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México “16 de Octubre” llevarán a cabo una asamblea informativa en la estación Iztacalco del Metrobús, ubicada en la alcaldía del mismo nombre.
El encuentro girará en torno a temas clave para el gremio, como procesos de escalafón, nivelaciones salariales y la situación del sindicato ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje. Se prevé la asistencia de cerca de 60 personas.
Brigadas de búsqueda de personas desaparecidas
También desde temprano, a las 06:30 horas, el colectivo “Hasta Encontrarlos Ciudad de México” partirá desde la estación Chabacano del Metro con rumbo a la zona del Ajusco, en Tlalpan. Allí continuarán las labores de rastreo de personas desaparecidas.
A esta acción se suman agrupaciones como “Luciérnagas”, “Armadillos Rastreadores México” y el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social. Se espera la participación de unas 30 personas.
Conferencia de prensa sobre desapariciones en CDMX y Morelos
Por último, a las 10:30 horas, el colectivo “Buscadoras del Sur de Morelos” ofrecerá una conferencia en la sede de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, ubicada en la colonia Doctores.
El encuentro tiene como objetivo visibilizar los casos de una mujer desaparecida en Xochimilco en 2022 y un hombre ausente desde 2024 en Cuautla, Morelos. Colectivos como Una Luz en el Camino y Unidxs Siempre Buscando Hasta Encontrarles acompañarán esta exigencia de justicia.
Recomendaciones
Debido a estas protestas, se sugiere a los habitantes de la CDMX tomar precauciones ante posibles cierres viales o alteraciones en el tránsito, especialmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Iztacalco y Coyoacán.