Con motivo de la Semana Santa 2025, diversas alcaldías de la Ciudad de México (CMDX) han anunciado la implementación de la Ley Seca, una medida que restringe la venta y distribución de bebidas alcohólicas con el objetivo de preservar la seguridad, el orden público y el respeto a las tradiciones religiosas de estas fechas.
¿Cuándo comienza la Semana Santa 2025?
Este año, la Semana Santa inicia el jueves 17 de abril y se extenderá hasta el domingo 20 de abril. Durante este periodo, miles de capitalinos aprovecharán los días de descanso para participar en actividades religiosas o vacacionar, por lo que las autoridades locales han considerado necesario restringir el consumo de alcohol en ciertas zonas de la capital.
La Ley Seca contempla la prohibición temporal de la venta de bebidas alcohólicas, ya sea en botella cerrada o para consumo inmediato. La restricción aplica para vinaterías, tiendas de conveniencia, supermercados, restaurantes, bares y establecimientos similares. Además, el servicio a domicilio también estará suspendido, con el fin de evitar cualquier forma de distribución alternativa.
Te podría interesar
Alcaldías de la CDMX con Ley Seca confirmada
Hasta el momento, estas son las demarcaciones que han confirmado la aplicación de la medida, cada una con fechas específicas:
- Tláhuac: del jueves 10 al domingo 13 de abril.
- Xochimilco: del sábado 12 al domingo 21 de abril.
- Milpa Alta: domingo 13 de abril.
- Iztapalapa: domingo 13 de abril.
- Magdalena Contreras: del jueves 17 al sábado 19 de abril.
Estas fechas coinciden con la realización de diversas actividades culturales y religiosas, como las tradicionales representaciones del Viacrucis, que convocan a miles de asistentes.
Te podría interesar
¿Qué pasa si no respetas la Ley Seca?
Los establecimientos que violen esta normativa se exponen a fuertes sanciones económicas. De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles de la CDMX, las multas pueden ir de $39,712.14 hasta $282,850 pesos.
Por otro lado, los ciudadanos que sean sorprendidos consumiendo alcohol en la vía pública también serán sancionados conforme a la Ley de Cultura Cívica. Las multas para estas infracciones oscilan entre 11 y 40 unidades de medida y actualización (UMA), es decir, desde $1,244.54 hasta $4,525.60 pesos. En algunos casos, se puede optar por trabajo comunitario de 6 a 18 horas, dependiendo de la gravedad de la falta.
Las autoridades de la CDMX exhortan a la población a respetar la Ley Seca durante el periodo de Semana Santa 2025, así como a mantenerse informada a través de los canales oficiales de cada alcaldía. La intención no es sancionar, sino garantizar la convivencia pacífica y segura durante estos días de reflexión.