PROTESTAS

CNTE anuncia marcha al Zócalo: ¿Cuándo y qué puntos se verán afectados?

La Coordinadora Nacional de la Educación demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum reanudar la mesa de dialogo con la Comisión Nacional Única de Negociación.

Foto de archivo: 28 de febrero de 2025.- Maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en plantón fuera de la Cámara de Diputados.
Foto de archivo: 28 de febrero de 2025.- Maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en plantón fuera de la Cámara de Diputados.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), anunció que los días 6 y 7 de marzo, llevará a cabo una jornada nacional de lucha de 48 horas contra la reforma a la Ley del ISSSTE que se encuentra en la Cámara de Diputados y en demanda de la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007.

En conferencia de prensa conjunta, los liderazgos de la CNTE anunciaron que el viernes se llevará a cabo una marcha de la columna del Angel de la Independencia al Zócalo a partir de las 9 de la mañana.

CNTE también hará paro

Isael González, secretario general de la sección 7 de Chiapas, anunció que el plan de acción de la CNTE contempla también un paro nacional unitario los días 19, 20 y 21 de marzo, incluyendo una concentración en la Ciudad de México, en un lugar que no quisieron revelar, bajo el argumento de que pueden ser boicoteados.

Foto de archivo: 28 de febrero de 2025.- Maestros de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en plantón fuera de la Cámara de Diputados.

Explicó que el 22 de marzo, se reunirá la Asamblea Nacional Representativa de la CNTE, para avanzar en la organización de un paro indefinido al que se sumarán todas las secciones.

La CNTE demandó a la presidenta Claudia Sheinbaum reanudar la mesa de dialogo con la Comisión Nacional Única de Negociación y propuso que estas pláticas podrían concretarse el próximo viernes.