Diario, cientos de personas buscan el reporte del avance del Metro de la Ciudad de México (CDMX), con la finalidad de poder prevenir contratiempos de camino al trabajo, la escuela o cualquier lugar de destino. Así que si eres usuario del tren naranja, aquí te compartimos los avances y retardos de algunas de sus Líneas, este 11 de marzo.
Según las autoridades de este medio de transporte, el tiempo de espera para abordar es de 5 minutos a 7 min, aunque sabemos que dichas estimaciones suelen ser erróneas.
¿Qué pasa en la Línea 7?
Uno de los problemas a los que se enfrentan las y los pasajeros del Metro CDMX, es tener que lidiar con la famosa y tortuosa Línea 7 (Barranca del Muerto- El Rosario).
Te podría interesar
Desde las primeras horas de este 11 de marzo, usuarios se quejaron por el tránsito lento en los trenes de este tramo del STC.
Te podría interesar
Posteriormente, las autoridades dijeron que los retardos se debieron a que estaban retirando un tren para su revisión, por lo que la marcha sería lenta.
Línea 3 con retrasos
Al corte de las 7:30 am de este lunes, pasajeros de la Línea 3 (Indios Verdes- Universidad) también se han estado quejando por el avance lento. El Metro informa que se debe a la alta afluencia en las estaciones.
También problemas con la Línea B
Usuarios de este tramo del Metro que va de Ciudad Azteca a Buenavista, piden en redes sociales a los conductores de los trenes ya no estarse parando entre estaciones. Al momento, el tránsito normal se reanuda.
Si vas viajando en el Metro CDMX, recuerda que también nos puedes compartir la experiencia de tus traslados si es que estás viviendo algún tipo de complicación.
Nuevo episodio de retrasos en el Metro, por falla eléctrica
Por Arturo Damián
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó a través de una tarjeta informativa que luego de una revisión a las instalaciones eléctricas afectadas por un disturbio de energía ajeno al sistema, por fin se agilizó la circulación de trenes en las líneas 1, 2 y 3.
Desde temprano las quejas de los usuarios fue por la lentitud en el servicio no solo en las líneas mencionadas por la autoridad, también en la línea 7 con un tren averiado y andenes saturados y la línea 8 donde un tren varado propició el desalojo de los cientos de pasajeros.
Las molestias se generaron prácticamente desde las 7:00 horas de la mañana, que es hora pico para muchas personas, trabajadoras y estudiantes, lo que generó molestias, empujones y retrasos en la llegada de muchas personas a sus destinos.
A través de las redes sociales, el Metro ofreció un esquema de horarios con los tiempos estimados de llegada oscilando entre los 5 y los 7 minutos siendo precisamente las tres primeras líneas las que presentaban los tiempos más largos.
Frente al incremento de este tipo de episodios, recientemente la jefa de gobierno confirmó que las tarifas del Metro se mantendrían en cinco pesos y anunció una inversión millonaria en este año para mantenimiento de la red.