La Alcaldía Álvaro Obregón está en la ruta para convertirse en el epicentro de la generación de conocimiento y la innovación, para lograrlo, rectores y directivos de 19 instituciones de educación superior formalizaron la creación del Clúster Universitario de Alto Nivel, impulsado por el Alcalde de ÁO, Javier López Casarín.
Se trata de un punto de encuentro en el que se compartirán experiencias, conocimiento y se sumará el talento y capacidades de cada institución para traducirlo en acciones con impacto positivo en la sociedad.
“Estamos contribuyendo a que Álvaro Obregón sea el motor de la transformación e innovación de la Ciudad de México. Esta meta no se puede cumplir sin el apoyo y compromiso de cada uno de ustedes, así que les agradezco profundamente el trabajo y dedicación que han demostrado”, indicó López Casarín.
Te podría interesar
Alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, anuncia primeros proyectos
Anunció que los primeros proyectos derivados de esta iniciativa son el lanzamiento de un nanosatélite, la construcción de un sincrotrón y el establecimiento de un laboratorio de alta tecnología.
“En conversaciones con varios rectores, nos dimos cuenta de que cada universidad presente el día de hoy tiene un enorme potencial para fortalecer mucho más que su propia comunidad académica, tiene la capacidad de impactar de manera positiva en la educación de toda la ciudad.
Te podría interesar
“Más allá de las diferencias, todas comparten un mismo propósito: formar personas preparadas, capaces de generar cambios positivos en nuestra sociedad y de enfrentar los retos del futuro con conocimiento, ética y compromiso”, indicó López Casarín.
En el territorio de Álvaro Obregón concentra a las principales instituciones de educación superior de la Ciudad de México y el país, tanto públicas como privadas. En términos de comunidad estudiantil, hablamos de 294 mil 816 alumnos que pasan más tiempo en las instalaciones educativas que en sus domicilios.
El Rector de la Universidad Anáhuac México, Cipriano Sánchez, destacó la suma de voluntades que se traducirán en acciones para mejorar a la comunidad.
“El Clúster que firmamos y formalizamos es la concreción de un proyecto que nace del corazón de una sociedad que necesita que quienes estamos en las universidades y quienes están en el Gobierno nos unamos para generar mejores oportunidades para todos.
“La respuesta que estamos haciendo todos al llamado que nos hace el Alcalde Javier López Casarín de unirnos por el bien de Álvaro Obregón es algo que no podemos dejar de lado”, dijo el Rector.
Para el director general del IPN, Luis Sandoval, se trata de una iniciativa única, en la que se potenciarán las capacidades de las instituciones educativas.
“El Clúster Universitario es una iniciativa que demuestra una gran visión. Como director del Politécnico estoy convencido de que las políticas públicas basadas en el apoyo del conocimiento, de la ciencia, de la innovación, generada por las Instituciones de educación, son políticas que son de largo alcance, que tienen un gran impacto positivo en la sociedad”, aseveró.
El diputado Eruviel Ávila, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, indicó que no existe en el país una iniciativa de este tipo, por lo que destacó el trabajo encabezado por el Alcalde López Casarón.
El Clúster impulsado por el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, incluye la participación de instituciones como la Universidad Anáhuac México Sur, Tec de Monterrey Santa Fe, Universidad Iberoamericana, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Universidad Panamericana, Instituto Politécnico Nacional, IE University, Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), Universidad La Salle, Instituto Tecnológico Nacional de México Álvaro Obregón (ITAO), CESSA Escuela de Negocios de la Industria de la Hospitalidad, Universidad de la Salud, Universidad Motolinía del Pedregal, Instituto Cultural Helénico, Instituto Nacional de Administración Pública, Academia Mexicana de Derecho Internacional y el Ceneval.