CONTAMINACIÓN

Temporada de ozono 2025: ¿Cuándo inician las contingencias ambientales en CDMX y Edomex?

Recuerda que es clave estar al tanto sobre este fenómeno para proteger nuestra salud y contribuir a un ambiente más limpio.

En la temporada de ozono 2025 mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades.
En la temporada de ozono 2025 mantente informado y sigue las recomendaciones de las autoridades.Créditos: Envato Elements / Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La temporada de ozono 2025 está por comenzar y con ella llegan los periodos de mayor contaminación del aire en la Ciudad de México y el Estado de México. Pero, ¿cuándo empieza y qué medidas se deben tomar para reducir los riesgos?

Durante estos meses, los niveles de ozono alcanzan sus picos más altos, lo que puede derivar en contingencias ambientales y afectaciones a la salud. 

Cuartoscuro

¿Por qué aumenta el ozono en esta temporada?

De acuerdo con expertos del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), la temporada de ozono 2025 se desarrollará entre febrero y junio. 

Durante este periodo, las condiciones atmosféricas favorecen la acumulación de contaminantes, ya que hay menos lluvias y una mayor incidencia de radiación solar.

El ozono no es emitido directamente por ninguna fuente, sino que se forma a partir de una reacción química entre óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COV), presentes en las emisiones de automóviles, fábricas e incluso productos domésticos como aerosoles y solventes. 

La exposición a altas concentraciones de este gas puede generar problemas respiratorios y afectar la calidad de vida de la población.

Según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en la zona metropolitana se esperan al menos tres a cuatro ondas de calor entre febrero y mayo, lo que podría elevar los niveles de ozono. 

Si estos superan los 155 puntos en el Índice de Calidad del Aire, se activarán las contingencias ambientales en CDMX y Edomex, lo que implica restricciones vehiculares y medidas para disminuir la contaminación.

En años anteriores, las contingencias más severas han ocurrido en marzo y abril, cuando la combinación de temperaturas elevadas y poca dispersión de contaminantes alcanza su punto máximo.

¿Cómo protegerse del ozono?

Para reducir la exposición a este contaminante y prevenir problemas de salud, las autoridades recomiendan:

  • Evitar actividades al aire libre entre las 12:00 y las 18:00 horas.
  • Usar transporte público o compartir el auto para disminuir las emisiones.
  • No sobrellenar el tanque de gasolina y cargar combustible por la noche.
  • Mantener los vehículos en buen estado para reducir la emisión de gases contaminantes.
  • Evitar el uso de solventes, aerosoles y otros productos químicos en los días con alta concentración de ozono.
Cuartoscuro

La temporada de ozono 2025 será un reto para la calidad del aire en CDMX y Edomex, pero con medidas preventivas y reducción de emisiones, es posible minimizar sus efectos.