PARQUE DE DIVERSIÓN

Quién es el dueño de la empresa que administra el Parque Aztlán en Chapultepec

En la edificación del parque de atracciones en la segunda sección del Bosque de Chapultepec, se utilizaron las estructuras que quedaron disponibles tras el cierre de la feria que anteriormente ocupaba el lugar.

El dueño de Aztlán.
El dueño de Aztlán. Créditos: Freepik/Cuartoscuro
Por
Escrito en NACIONAL el

Después de más de cincuenta años de funcionamiento, el abrupto cierre de la Feria de Chapultepec dejó un vacío en los corazones de muchos residentes de la capital que disfrutaron de momentos de alegría en sus instalaciones, dejando solo los recuerdos como testigos. Sin embargo, su sucesor, el Parque Aztlán, surgió en el momento justo para brindar entretenimiento a las familias durante las vacaciones. 

Para dar inicio a este nuevo capítulo, el jefe de gobierno Martí Batres iluminó la rueda de la fortuna con 218 mil luces en septiembre, y el 20 de marzo se inauguró oficialmente el parque de diversiones de Ciudad de México por primera vez. Este nuevo destino ofrece precios más asequibles en comparación con otros lugares similares y la opción de pagar por separado por las atracciones. 

Cuartoscuro

¿Quién es el propietario del Parque Aztlán?  

Después del cierre de la Feria, el Gobierno de la Ciudad de México inició el proceso de desarrollo de un nuevo parque de atracciones, el cual involucró una licitación pública para asignar el proyecto a empresas especializadas en este sector. Como resultado de este proceso, la firma de desarrollo inmobiliario Thor Urbana y la empresa Mota-Engil fueron seleccionadas de manera unánime para encargarse de la construcción y operación del Parque Aztlán, respectivamente. 

Cuartoscuro

Después de aproximadamente tres años de construcción, la secretaria de Medio Ambiente, Marina Robles García, anunció que la empresa Mota-Engil pagará 13 millones de pesos al año como contraprestación por el uso y la explotación comercial de las hectáreas de la segunda sección del Bosque de Chapultepec, que forman parte del complejo de atracciones. Este permiso tiene una duración de una década, es revocable y existe la posibilidad de extenderlo una vez que haya concluido dicho plazo. 

Cuartoscuro

Incluso antes de su inauguración, Parque Aztlán ya estaba involucrado como patrocinador en las redes sociales del actual campeón de la Liga Mexicana de Béisbol. 

¡Ya no hay misterio! Con esta información, te enterarás de quiénes son los responsables del nuevo Parque Aztlán, ubicado en la Ciudad de México.