CDMX

Paro de Transportistas en CDMX: Estas son las vialidades afectadas

La Semovi dijo que continuará abierto al diálogo con todas las rutas y pide no afectar a terceros.

¡Se viene el paro de transportistas! Ante la falta de acuerdos en punto de las 8:30 se prevén manifestaciones
¡Se viene el paro de transportistas! Ante la falta de acuerdos en punto de las 8:30 se prevén manifestacionesCréditos: Archivo
Escrito en NACIONAL el

Toma tus precauciones, se viene el paro de transportistas. Cerca de 500 quejosos de las rutas 12, 57, 84 y 91 de la CDMX anunciaron paros, protestas y bloqueos, esto luego de la decisión de la Secretaría de Movilidad de eliminar los corredores viales de 'Culhuaca´n' y 'Las Águilas' para entregarlos a empresas particulares.

De acuerdo con la agenda de movilizaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), las protestas y bloqueos iniciarán en punto de las 08:30 horas. 

¿Cuáles puntos de la CDMX serán los afectados?

El Grupo de Transportistas Concesionados afectarán la vialidad en Avenida 20 de noviembre y José María Izazaga, en la colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc. 

Posteriormente se dirigirán al Zócalo de la Ciudad de México y culminarán su protesta en la Plaza de la Constitución

¿Por qué el Paro de Transportistas?

Los quejosos están contra de la eliminacio´n de los corredores viales de transporte en “Culhuaca´n” y “Las A´guilas”, por parte de la Secretari´a de Movilidad (Semovi), ya que presuntamente pretenden entregarlas a servicios de empresas particulares, lo que afectari´a su fuente de trabajo.

Las autoridades capitalinas no se descarta realicen el bloqueo de otras vialidades en la Ciudad de Me´xico, y/o que se trasladen en marcha hacia alguna dependencia de gobierno, lo anterior como medida de protesta para exigir el cumplimiento de sus demandas.

¿Qué dice la Semovi?

Por su parte, la Semovi señaló que se han realizado revisiones de documentos de los concesiones para formar una nueva empresa de transporte, pero han existido trabas.

Desde el día 5 de marzo la Secretaría de Movilidad lanzó un comunicado invitándo al diálogo para que evitar el Paro de Transportistas y no afectar a los ciudadanos.

Asimismo, la dependencia recordó que desde 2022 se encaminó la labor de mejoramiento en el servicio de transporte público de las cuatro rutas, misma que está indicada en la Ley de Movilidad.

Finalmente, la Semovi dijo que continuará abierto al diálogo con todas las rutas y evitar más Paro de Transportistas, así como seguir supervisando la conformación de estas empresas de manera ordenada y dentro del marco legal, por lo que llaman a los inconformes a no afectar a terceros.