ELECCIONES 2024

Para evitar "Berdejazo" Morena instala mesa nacional por la unidad

El objetivo del partido es garantizar la unidad como resultado de la distribución de las candidaturas con paridad de género.

Mario Delgado, presidente de Morena, instala mesa nacional con el objetivo de garantizar la unidad
Mario Delgado, presidente de Morena, instala mesa nacional con el objetivo de garantizar la unidad
Escrito en NACIONAL el

Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena aseguró que la entrega de resultados en las encuestas para los coordinadores de la 4T en nueve entidades, se debe a que se ha instalado una mesa nacional con el objetivo de garantizar la unidad como resultado de la distribución de las candidaturas con paridad de género, y evitar con ello un “Berdejazo”, cómo ocurrió el Coahuila.

Sin embargo aseguró que sigue firme hasta el momento la reunión con los aspirantes de los nueve estados, incluyendo la Ciudad de México para el próximo 10 de noviembre, donde se les darán a conocer los resultados de las encuestas, de las cuales por cierto dijo no se han concluido “más de cinco y menos el nueve“, sin detallar cuáles Estados siguen pendientes.

Explicó que la fórmula a utilizarse para definir en qué candidaturas habla de privilegiarse a mujeres y en cuales se designará a hombres, responderá a los resultados que se obtengan de las encuestas que se aplican actualmente y también a la competitividad de las o los ponentes de quién es sean postulados por la Cuarta Transformación.

Ligado a lo anterior, Delgado Carrillo dio a conocer que la dirigencia nacional determinó posponer la convocatoria para el registro de las y los aspirantes al Senado, ya que habrá quienes no resulten beneficiados en la encuesta para los gobiernos estatales y con esta nueva fecha, se les permitirá contender por este cargo.

En el caso del Estado de Guerrero, debido a los daños causados por el huracán, se pospuso la fecha de la inscripción de aspirantes a diputaciones y senadurías del 15 al 17 de noviembre por obvias razones señaló.

Sobre la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, respecto a que el monto de los 13 fideicomisos del Poder Judicial sean donados a la reconstrucción de Acapulco, Delgado Carrillo se pronunció a favor y aprovechó para explicar que su partido ha tenido la intención de devolver el 50% de su gasto corriente que ascendería poco más de 800 millones de pesos, pero no podido hacerlo durante los dos últimos años por culpa de los ñ ex consejeros electorales Lorenzo Córdoba y Ciro Murayama, a quienes acusó de haber multado incluso de manera irregular a esta fuerza política.