INE reportó la participación ciudadana apenas del 7% en la Consulta Popular

Con corte a las 22:35 horas, se habían computado 39 mil 376 actas de las 57 mil

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 01AGOSTO2021.- En punto de las 18:00 hrs fueron cerradas las mesas receptoras de la Consulta Popular 2021 que se realizó en toda la República Mexicana, pocas boletas se pudieron observar al momento del conteo de las mismas. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
Escrito en NACIONAL el

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, informó que, de acuerdo con los resultados del conteo rápido, la participación ciudadana en la consulta popular fue de entre 7.07 y 7.74 por ciento de los 93.6 millones de personas inscritas en la lista nominal.

Detalló que las estimaciones indican que el porcentaje por el "SÍ" fue de entre 89.36 y 96.28; por el "NO" de entre 1.38 y 1.58, mientras que el porcentaje de opiniones nulas oscila entre el 2.19 y 9.21.

Te puede interesar:Con poca afluencia se celebro la Consulta Popular en el Edomex

Ante ello, Córdova Vianello aseveró que todos los mexicanos deben sentirse orgullosos de este ejercicio.

"Hoy millones de mexicanas y mexicanos pudimos ejercer nuestros derechos a opinar sobre un tema que se consideró de trascendencia nacional, claramente la Consulta Popular del día de hoy representa ya una experiencia exitosa. Como mexicanas y mexicanos, todas y todos”.

“En primer lugar, el ciudadano Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, quien propuso la realización de este primer ejercicio de democracia participativa a nivel nacional, debemos sentirnos orgullosas y orgullosos".

Lorenzo Cordova
El INE se mantuvo en sesión permanente durante la Consulta Popular/ Fotos: Rene Cruz

Por su parte, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, destacó que la consulta fue un éxito a pesar de los intentos de sabotaje de los consejeros.

"Esta consulta fue un ejercicio democrático exitoso, a pesar del intento de sabotaje del consejero Murayama y del consejero Lorenzo Córdova.”

“Por qué, porque ustedes pretendieron realizar una interpretación propia de la pregunta que no era dable, emitir una opinión personal con una intención política, sin seguir la línea de la institucionalidad y la imparcialidad".

Se pueden hacer consultas sin simulaciones

A su vez, el consejero Ciro Murayama Rendón manifestó que este ejercicio da cuenta de que se pueden hacer consultas sin simulaciones.

"Se pueden hacer consultas serias, sí; sin simulación, sí; donde el convocante no es el organizador y no hay juez ni parte, se puede. Se puede habilitar la posibilidad de que vote toda la ciudadanía, se puede; y quién tiene la última palabra, el ciudadano y la ciudadana que hoy decidió ir a la urna o no acercarse a una mesa. Lo importante es que el INE garantizó la posibilidad del voto para todas y todos y el veredicto, la decisión ciudadana, se respeta por los demócratas, sí o sí".

En este contexto, el secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Bonilla, informó que se instalaron 57 mil 70 mesas de recepción (99.9%), mientras que siete no se lograron instalar.

Mencionó que a lo largo de la jornada se reportaron mil 142 incidentes, de los cuales se logró resolver satisfactoriamente el 50.96 por ciento.

Entre las causales más recurrentes se encuentran: en 262 casos algún ciudadano emitió su opinión sin credencial; 182 ausencia prolongada o definitiva de algún funcionario; 136 cambio de lugar con causa justificada, y 96 propaganda en el interior o exterior de las mesas.

Suspenden consulta

Además, se presentaron 24 incidentes en donde la votación se suspendió definitivamente por condiciones climatológicas desfavorables, 22 en el Estado de México y dos en Oaxaca.

Con corte a las 22:35 horas, se habían computado 39 mil 376 actas (68.9%) de las 57 mil 77; el "SÍ" suma 4 millones 531 mil 413 opiniones; el "NO", 70 mil 415 y las opiniones nulas, 30 mil 19.