Avanza reconstrucción de la CDMX en tiempo y forma: Sheinbaum

La mandataria capitalina detalló que además se avanza de manera importante en el resto de los trabajos.

Escrito en NACIONAL el

La reconstrucción de la Ciudad de México avanza en tiempo y forma, aseguró la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum al dar a conocer que este año se concluirán los trabajos relacionados con 18 mil afectados, incluidos en el primer censo de damnificados que se realizó.

La mandataria capitalina detalló que además se avanza de manera importante en el resto de los trabajos.

"Nosotros nos comprometimos a que el primer censo de damnificados, todas las personas que habían censado, se habían censado en este primer censo, iban a tener su vivienda este año y estamos en tiempo y se está trabajando en ese sentido. Hubo un segundo censo de personas que se acercaron posteriormente y que esa ya va a ser una segunda etapa de la reconstrucción", apuntó.

Información relacionada: Tras reapertura, largas filas para entrar a Parque Delta

En relación a la protesta que realizó Damnificados Unidos frente al edificio Insurgentes Norte 476, la funcionaria señaló que en ese inmueble hubo una primera empresa, se cambió se hizo un trabajo de revisión tras el cual se plantearon nuevas medidas para poderlo hacer más seguro.

En este sentido refirió que si el edificio sufrió más daños tras el último sismo, tendrá que ser determinado por la Comisión para la Reconstrucción y el Instituto de Seguridad de las Construcciones.

Por otra parte Sheinbaum Pardo dijo que su administración analiza el impacto de la pandemia en materia del cumplimiento del pago de rentas por vivienda y locales, a fin de determinar si se requiere una iniciativa para apoyar en caso de que haya una ex problemática.

"Estamos viendo cuál es el impacto que ha tenido en la ciudad el tema de la renta, quiero decir que ha habido en general una solidaridad muy grande, de las personas en general -siempre hay excepciones-, de las personas que rentan, permitiendo que haya un pago diferido para muchas familias, inclusive, muchos negocios que están pagando sus rentas.Entonces, estamos revisando cuál es el impacto de ello y si se requiere alguna iniciativa adicional del Gobierno", expuso.

Y es que ayer algunas organizaciones sociales que presentaron una iniciativa en el congreso capitalino en esta materia dieron a conocer que 250 personas han sido desalojadas durante la pandemia, 151 de ellas por no poder pagar la renta.