Busca Sedesa reclutar a 800 médicos por Covid-19

El INSABI también está apoyando en esta labor.

Escrito en NACIONAL el

La Secretaría local de Salud (Sedesa) publicó la Convocatoria para que profesionales de la salud se incorporen por contrato de hasta por tres meses a los servicios de salud de la Ciudad de México, quienes participarán en apoyo a la atención de la población durante la actual contingencia por Covid-19, así como en la ejecución de programas de apoyo.

La invitación está abierta para médicos generales, médicos especialistas en: Medicina Crítica, Medicina Interna, Neumología, Cardiología o Urgencias; licenciados en Enfermería (Medicina Crítica en adultos, pediátricos y neonatos), y técnicos en Enfermería.

A partir de hoy los interesados podrán hacer su registro en línea a través del sitio https://sectei.cdmx.gob.mx/salud. En tanto la notificación de los resultados comenzará en viernes 17 de abril y la presentación de la persona seleccionada en la unidad de salud asignada será desde el sábado 18 de abril.

Información relacionada: En dos días, Sedena contrata a otros 500 médicos y enfermeras

Las tareas del personal contratado se asignarán conforme a su formación y experiencia, por lo que podrán prestar sus servicios en unidades de atención médica que defina la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, de acuerdo a las necesidades de atención.

Asimismo, a quienes se encuentran en situación de riesgo por motivos de edad o de salud, se les invita a colaborar en los programas con que cuenta la Ciudad de México para atender por vía remota a quienes buscan apoyo frente a la pandemia a través de internet o de los diversos servicios telefónicos.

Al respecto, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dijo que se busca contratar a 800 trabajadores de la Salud, aunque, dijo, el INSABI también está apoyando en esta labor toda vez que algunos médicos y enfermeras han solicitado, por sus condiciones de salud o edad, retirarse de sus trabajos durante el tiempo que dure la pandemia.

"Originalmente si se acuerdan teníamos casi 800 plazas de enfermeros, enfermeras, médicos que habíamos anunciado, esa es una primera etapa y además el INSABI está ayudando en algunos casos donde médicos o enfermeras vulnerables que tienen diabetes o alguna condición preexistente pues pidieron su solicitud para retirarse en este periodo se les dio, evidentemente, y ahí en el INSABI, nos está ayudando evidentemente a poder incorporar a través de sus propias convocatorias a más médicos", expuso.