Autoridades capitalinas y del Edomex preparan contingencia y alerta para PM2.5

La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que la mala calidad del aire se debe a los incendios registrados en la capital a causa de las altas temperaturas.

Escrito en NACIONAL el

La Comisión Ambiental de la Megalopolis (CAMe) emitió, de manera preventiva, una alerta de salud para los habitantes del Valle de México, luego de que en los últimos tres días se han registrados índices elevados de concentración de contaminantes.

En conferencia de prensa autoridades federales, capitalinas y mexiquenses explicaron que los factores que han generado estas condiciones son la ausencia de viento, atmosfera estable, las elevadas temperaturas, alta radiación solar que propicia que la formación de otros contaminantes en la atmosfera, el periodo prolongado de sequía y los incendios registrados tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México, incluso los que se han reportado en el centro y sur del país.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció que la CAMe, organismo que se encuentra en una mesa permanente desde el pasado sábado, prepara un nuevo protocolo de atención y actuación para decretar contingencias y emitir alertas originadas por partículas en suspensión de menos de 2.5 micras (PM 2.5), contaminantes que se generan derivado de incendios forestales; pues hasta ahora solo existe el programa ambiental de atención a las partículas PM10.

"Se está trabajando, esperamos que esta misma semana esté listo, máximo la próxima semana en una alerta que sería similar a lo que establecíamos como pre contingencia exactamente, de tal manera que a los 130 puntos por ejemplo si las condiciones meteorológicas nos dicen que es muy probable que lleguemos a límites superiores se establezcan una serie de medidas que eviten que lleguemos a tan altos índices y la otra es establecer la contingencia y la alerta para las partículas 2.5 que no existe en este momento", apuntó.

La mandataria capitalina agregó que aunque se espera que entre las 15:00 y 18:00 horas haya presencia de viento que ayudará a dispersar los contaminantes, de ser necesario, se estarían tomando medidas adicionales que se anunciarían el día de mañana. Dijo que están en alerta los bomberos capitalinos y autoridades de protección civil, incluso elementos de las fuerzas armadas.

Sheinbaum Pardo señaló que adicionalmente la administración local en coordinación con el gobierno del Estado de México elabora un nuevo Programa de Calidad de Aire que contempla modificaciones a los lineamientos de la verificación vehicular y del "Hoy no circula".

La alerta de salud que emitieron autoridades locales y federales para la población del Valle de México establece: no hacer actividades al aire libre, como ejercicio; evitar actividades cívicas en escuelas; no cocinar alimentos con leña, no encender veladoras; mientras que en las zonas aledañas a los incendios recomienda colocar toallas húmedas; acudir al médico en caso de haber estado expuesto humo y evitar el uso de lentes de contacto.

Las autoridades federales y locales hicieron un llamado a la población a tener precauciones y ser cuidadosos al cocinar alimentos en los bosques y a no generar quemas agrícolas, pues los incendios propician contaminación de PM2.5, partículas que al ser más finas pueden causar irritación de ojos y vías respiratorias, dolor de cabeza y agudizar enfermedades cardiovasculares y respiratorias como el asma.

De acuerdo con autoridades ambientales, actualmente en el Estado de México están en activo 10 incendios y en la capital del país 3. Cabe señalar que el pasado fin de semana se reportaron 25 y 21 conflagraciones, respectivamente.