Profepa descarta presencia de un tigre en el Desierto de los Leones

La Profepa destacó que se mantendrá alerta en todos los casos de denuncia por avistamiento de ejemplares de la vida silvestre que se encuentren fuera de su hábitat

Escrito en NACIONAL el

Tras la informaci\ón que se divulg\ó en redes sociales; personal de la Procuradur\ía Federal de Protecci\ón al Ambiente (Profepa) investig\ó y recorri\ó la zona donde supuestamente un perro fue atacado; sin embargo, no se encontraron indicios de presencia de un tigre en el parque Desierto de los Leones.

Agreg\ó que la denuncia realizada en redes sociales sobre la presencia de un tigre captado con una c\ámara nocturna fue obtenida en internet y corresponde a un felino detectado en la reserva de investigaci\ón UWICE localizada en But\án, en el sur de Asia en el a\ño 2017.

En el sitio donde supuestamente fue el ataque del felino, los inspectores de la Profepa ingresaron al inmueble, con el permiso del due\ño, para realizar un recorrido dentro y alrededor del mismo.

Durante la inspecci\ón se constat\ó que no existe la posibilidad de que alg\ún felino grande ingresara al mismo, ya que se encuentra delimitado con malla cicl\ónica y alambre de p\úas, as\í como muros elevados de concreto y piedra volc\ánica.

Asimismo, interior del inmueble ya no se encontraba el cad\áver del perro atacado, mismo que fue enterrado con cal en un terreno bald\ío circundante al domicilio. Adem\ás, se verificaron los vestigios del supuesto ataque al canino y las huellas o rastros no corresponden a un gran felino.

La Profepa destac\ó que se mantendr\á alerta en todos los casos de denuncia por avistamiento de ejemplares de la vida silvestre que se encuentren fuera de su h\ábitat, solicitando a la ciudadan\ía evitar cualquier tipo de interacci\ón con estos, a fin de salvaguardar la integridad f\ísica tanto de las personas como la de los propios animales.