PGJ sólo mantiene abiertas 12 carpetas de investigación por sismo del 19-S

De las 12 carpetas de investigación, 6, son por cambio de uso de suelo, 3 por homicidio, 2 por fraude y 1 por responsabilidad del DRO.

Escrito en NACIONAL el

A 10 meses del sismo del 19 de septiembre de 2017, cientos de damnificados y víctimas continúan exigiendo justicia y castigo para quienes fueron los responsables de construir, supervisar o dar permisos de operación a inmuebles inseguros y fuera de las Normas de Construcción.

De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México a la que MVS Noticias tuvo acceso, se abrieron en total 206 carpetas de investigación derivadas del sismo.

La mayoría de ellas, 95, fueron por el delito de fraude, 46 por responsabilidad del Director Responsable de Obra (DRO), 43 por cambio de uso de suelo, 11 por homicidio, 8 por robo, 2 por delito en propiedad ajena y 1 por sustracción de menor.

Actualmente, de esas carpetas sólo quedan 12 abiertas, de las cuales 6, son por cambio de uso de suelo, 3 por homicidio, 2 por fraude y 1 por responsabilidad del DRO.

Respecto a las órdenes de aprehensión giradas por un juez, se contabilizan en total 17 contra 11 personas, de las cuales 9 fueron por homicidio y 8 por responsabilidad de DRO.

Sin embargo, sólo fueron cumplimentadas 8 respecto de 5 personas; vinculando a proceso 5 imputados, 2 por el delito de robo y otros 3 por el delito de Responsabilidad de DRO o Corresponsables.

Asimismo, de acuerdo con la PGJ fueron celebrados 58 acuerdos reparatorios con los afectados.

Del Colegio Rébsamen, donde perdieron la vida 19 niños y nueve adultos, aún están pendientes por cumplimentarse órdenes de aprehensión en contra de la directora Mónica García Villegas y 3 personas más, entre ellas los DROs Juan Mario Velarde Gámez, y Juan Apolinar Torales Iniesta, y el corresponsable de seguridad estructural, Francisco Arturo Pérez Rodríguez.

Todos ellos siguen prófugos y los padres que perdieron a sus hjos aquél fatídico 19-S claman justicia, incluso impidiendo la demolición del inmueble ordenada por las propias autoridades, a fin de que las evidencias de la corrupción no se pulvericen entre los escombros. 

A la fecha, de aquellas 206 carpetas de investigación iniciadas por la Procuraduría capitalina, se han determinado 194 con propuesta de No Ejercicio de la Acción Penal.

Temas