'Por la CDMX al Frente' anuncia adhesión de más de 100 liderazgos de distintas delegaciones

Los presidentes del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano en la CDMX, resaltaron que entre dichos liderazgos se encuentran Danae Kuri y Enrique Ochoa Blanco.

Escrito en NACIONAL el

La coalición Por la Ciudad de México al Frente anunció la adhesión de más de 100 liderazgos de distintas delegaciones, quienes renunciaron a Morena “por su actuar déspota, autoritario y violento contra los derechos políticos de las mujeres”.

Desde el Parque de la Bombilla, los presidentes del PRD, PAN y Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, resaltaron que entre dichos liderazgos se encuentran Danae Kuri y Enrique Ochoa Blanco, presidente de la Unión Nacional de Trabajadores del Campo.

Señalaron que ambos aglutinan al menos 20 mil militantes y 50 mil productores del campo, que renunciaron a Morena por considerar que se trata de un partido que miente a sus militantes, promete y no cumple su palabra.

Ambos liderazgos denunciaron que, durante el proceso interno, Morena hizo a un lado el trabajo, la trayectoria y la representatividad de la militancia para imponer a familiares de sus dirigentes en muchas de las candidaturas.

Señalaron que uno de estos casos es el de Valentina Batres, quien será candidata a diputada local por Álvaro Obregón sin haber realizado ningún trabajo en territorio y cuyo único mérito es ser la hermana de Martí Batres, Presidente de Morena en la CDMX.

En este marco, el presidente del PRD en la Ciudad de México, Raúl Flores, aseguró que están trabajando en la suma de fuerzas para combatir la visión que cree que una sola persona y con una sola forma de ver las cosas se pueden resolver los problemas.

Por su parte, el presidente del PAN en la capital del país, Mauricio Tabe, resaltó que el frente es un movimiento político abierto, consciente de que unidos son más fuertes, junto con la suma de otras fuerzas políticas y de la sociedad civil organizada.   

Finalmente, el dirigente de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Velasco, reiteró que solamente uniendo voluntades y concertando es como se puede construir un proyecto plural y abierto, que se acerque a todos los sectores.