Sin previo aviso y de manera casi simultánea, al menos cinco importantes museos de la capital cerraron sus puertas desde el pasado martes 3 de junio, dejando a miles de visitantes y turistas sin acceso a sus instalaciones. La noticia, confirmada este miércoles por las propias instituciones culturales, ha generado una gran pregunta, ¿Qué pasa con los museos del INAH en CDMX? Aquí te decimos.
¿Qué museos de la CDMX fueron cerrados?
Entre los espacios que permanecen cerrados destacan el Museo del Carmen, el Castillo de Chapultepec, el Museo Nacional de Historia, el Museo del Templo Mayor y el Museo Nacional de Antropología, este último reconocido internacionalmente y galardonado recientemente con el Premio Princesa de Asturias.
¿Qué han emitido las instituciones?
En sus redes sociales, los museos afectados difundieron mensajes similares, en los que aseguran que la suspensión de actividades se debe a “causas de fuerza mayor” y que no existe aún una fecha definida para su reapertura. Sin embargo, la falta de detalles ha dado pie a todo tipo de especulaciones, especialmente en redes sociales, donde se habla de una posible falta de personal de seguridad como la causa principal.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) rompió el silencio este mismo miércoles y emitió un comunicado para esclarecer parcialmente los motivos del cierre.
De acuerdo con la dependencia federal, el pasado 30 de mayo se resolvió una licitación pública federal para contratar los servicios de vigilancia en todos los inmuebles culturales bajo su custodia, como parte de un proceso de cambio administrativo.
¿Por qué se dio el cierre del INAH?
A raíz de este cambio, el INAH detalló que el domingo 1 de junio comenzaron los trabajos de transición entre la antigua empresa de seguridad y la nueva. Este ajuste, explicaron, requirió la entrega de espacios y revisión de protocolos, lo que llevó a que algunos recintos no contaran con el personal necesario para operar con normalidad desde el martes 3 de junio.
“El cierre temporal busca garantizar la seguridad del patrimonio resguardado y permitir una transición ordenada en los servicios de vigilancia”, señala el comunicado. Asimismo, se informó que la empresa adjudicada se comprometió a restablecer el servicio completo a partir del miércoles 4 de junio. En caso de no cumplir con lo pactado, el instituto adelantó que se aplicarían sanciones administrativas.
Aunque la explicación oficial apunta a una situación temporal, la incertidumbre continúa, especialmente entre trabajadores del sector cultural y visitantes frecuentes.
Mientras tanto, los capitalinos se mantienen a la espera de una pronta reapertura de los museos del INAH en CDMX y una comunicación más clara sobre el estado actual de sus espacios culturales.