Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que un hombre golpea brutalmente a una mujer en Tláhuac, CDMX. El agresor huyó, mientras la víctima logró levantarse y alejarse. Autoridades buscan al responsable y recuerdan canales de denuncia.

Brutal agresión en Tláhuac: Video muestra golpiza a mujer
Un violento ataque contra una mujer en la alcaldía Tláhuac, Ciudad de México, quedó registrado en video y ha generado indignación en redes sociales. Las imágenes muestran a un sujeto persiguiendo y golpeando brutalmente a una joven en la colonia Los Olivos.
El periodista Carlos Jiménez compartió el video en X (Twitter), donde se observa cómo el agresor golpea a la mujer contra una camioneta, la arrastra a la banqueta y la patea repetidamente mientras ella intenta protegerse. Tras la agresión, el hombre huye junto a otro individuo que aparentemente vigilaba la escena.
Te podría interesar
Internautas reaccionan en redes sociales tras agresión a mujer en Tláhuac
Aunque el video provocó repudio, también surgieron comentarios que culpabilizan a la víctima, como:
"Algo hizo para merecerlo".
Te podría interesar
"Seguro lo perdona después".
"Qué aguante, se levantó como si nada".
Estas respuestas reflejan la normalización de la violencia de género en México, donde 10 mujeres son asesinadas diariamente y muchas no denuncian por miedo o dependencia económica.
¿Cómo denunciar agresiones en CDMX?
Si eres víctima o testigo de violencia contra mujeres, puedes acudir a:
- Centros de Justicia para las Mujeres (CJM)
- Centro de Atención a la Violencia Intrafamiliar (CAVI)
- Denuncia en línea: [denuncia digital.cdmx.gob.mx](https://denuncia digital.cdmx.gob.mx)
- Línea Mujeres: 55 5658 1111
Las víctimas tienen derecho a protección inmediata, asesoría jurídica y apoyo psicológico.
El brutal ataque contra la mujer en Tláhuac no es un caso aislado, sino un reflejo de la violencia sistémica que enfrentan miles de mujeres en México. Mientras las autoridades buscan al agresor, es urgente reforzar mecanismos de protección, campañas de concientización y acciones legales contundentes para evitar que estos hechos se repitan.