EDUCACIÓN

Juegos Deportivos Nacionales Escolares se harán el próximo 17 de junio, anuncia la SEP

El secretario de Educación Pública reiteró por otra parte que para la federación es fundamental la educación y la salud de los niños, niñas, adolescentes y las y los jóvenes.

El gran objetivo es lograr que esta generación sea la más fuerte, la más saludable.
El gran objetivo es lograr que esta generación sea la más fuerte, la más saludable.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Suspendidos en el 2020 por la epidemia del COVID-19, esta primavera 2025, el próximo 17 de junio arrancarán los Juegos Deportivos Nacionales Escolares de Educación Básica y Educación Media Superior

En la presentación de esta justa deportiva para alumnos de educación básica y bachillerato organizados por la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó que el ex clavadista Rommel Pacheco “tenía el sueño de revivir estos juegos escolares, pero no encontraba dónde, hasta que se encontró con un apasionado el deporte, de la educación: el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta; que es un gobierno que tiene mucho enfoque en la educación, acaba de inaugurar un campus del Politécnico Nacional, se inauguró un centro de investigación también del Politécnico, se va hacer la Universidad Rosario castellano, se están construyendo nuevas preparatorias y una buena parte del presupuesto de Puebla se dedica a la educación”, añadió Delgado Carrillo.

El deporte, agregó el funcionario federal, “es una actividad que ayuda a forjar el carácter. Yo creo que el deporte debería ser una gran estrategia también para la salud mental, porque hacer deporte nos despeja la mente y nos enseña a competir y nos enseña también cual es el camino del éxito. El tener disciplina, el saber también que para lograr el éxito muchas veces tenemos que pasar por derrotas, no se puede construir un éxito, sin derrotas... El 17 de junio se inauguran estos juegos que seguramente van a tener mucho éxito”.

Crédito: especial



“Oye Rommel… estamos todos muy orgullosos con este joven de 21 años, ciclista, Isaac del Toro, que quedó en segundo lugar en el Giro de Italia, la segunda competencia más importante de ciclismo en el mundo. Y vi que había participado él, en la Olimpiada Nacional”, apuntó el titular de la SEP.

“Entonces, son los Juegos Deportivos Escolares Nacionales, Escolares, luego, la Olimpiada Nacional y esa es la ruta, después, para convertirse en deportistas que compiten en las Olimpiadas. O después se vuelven profesionales y luego otros ya se vuelven directores de la CONADE. Así que, jóvenes a estudiar y hacer deporte”, comentó Delgado Carrillo.

El secretario de Educación Pública reiteró por otra parte que para la federación es fundamental la educación y la salud de los niños, niñas, adolescentes y las y los jóvenes, se quiere “que todas las escuelas se conviertan en un espacio para la promoción de la salud, para la promoción del deporte y que combatamos las adicciones. También está la estrategia de Vida Saludable.
A ver… ¿ya no hay comida chatarra en esta escuela? Ya sé que extrañan la comida chatarra, pero es por su salud, es porque crezcan más fuertes, porque crezcan más sanos y más felices”.


“Más de 2 millones de niños que han sido ya revisados; se hace levantamiento de peso y talla, se hace un examen de la vista, se revisan los dientes, todo esto en educación. Estamos apenas en las primarias, y que después tengan atención los lentes gratuitos, atención con un nutriólogo si es necesario y que les limpiemos los dientes de caries y demás. Y eso va acompañado de la prohibición de comida chatarra en las escuelas y al mismo tiempo promover la actividad física, y tenemos esta gran campaña en contra de las adicciones. El gran objetivo es lograr que esta generación sea la más fuerte, la más saludable”, concluyó el funcionario federal.