La tormenta tropical Flossie ya se formó en el Pacífico y ha encendido las alertas en varias regiones del suroeste de México. De acuerdo con autoridades meteorológicas, este sistema trae consigo fuertes lluvias, vientos intensos y oleaje elevado, por lo que es importante seguir de cerca su evolución.
Si vives en zonas costeras como Guerrero, Oaxaca o Michoacán, más vale que te mantengas bien informado y tomes precauciones porque la intensidad de este fenómeno va en aumento y podría evolucionar rápidamente a huracán en los próximos días.

¿Qué se espera de la tormenta tropical Flossie?
Este sistema se ubica actualmente a unos 370 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 410 kilómetros al sur de Acapulco. Presenta vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 19 km/h. Las autoridades han emitido una zona de vigilancia por los efectos de esta tormenta tropical que abarca desde Zihuatanejo hasta Manzanillo.
Te podría interesar
El pronóstico indica lluvias puntuales intensas en los estados de Guerrero y Oaxaca, además de precipitaciones muy fuertes en Michoacán, Jalisco y Colima. También se advierten fuertes rachas de viento de hasta 80 km/h y oleaje elevado que podría alcanzar entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas del Pacífico sur mexicano.
Te podría interesar
Si vives en una zona costera o cercana a los estados mencionados, lo mejor es estar muy al pendiente de los avisos de Protección Civil y seguir todas las recomendaciones. Las autoridades han insistido en extremar precauciones por posibles deslaves, inundaciones y afectaciones marítimas.
Se espera que en las próximas 48 a 72 horas, se fortalezca y llegue a convertirse incluso en huracán categoría 2 al acercarse a las costas de Jalisco y Baja California Sur.
Por ahora, la recomendación es clara: hay que estar atentos a los boletines oficiales y seguir la trayectoria de la tormenta tropical Flossie desde fuentes confiables como el Servicio Meteorológico Nacional o el Centro Nacional de Huracanes. Lo mejor es no confiarse, ya que este tipo de fenómenos puede cambiar rápidamente de intensidad y rumbo.
Servicio Meteorológico Nacional emite recomendaciones
Por Halim Hernández
El sistema se localiza a 390 km al sur de Acapulco, Guerrero, y sigue avanzando hacia el oeste con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h. Se esperan lluvias torrenciales en Oaxaca e intensas en Guerrero y Michoacán, además de oleaje elevado y ráfagas fuertes de viento en costas del Pacífico sur. La zona de vigilancia se ha extendido desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco. Se recomienda extremar precauciones, especialmente en áreas con riesgo de deslaves o inundaciones.
Lluvias intensas en regiones del suroeste de México
Por Halim Hernández
Se prevén lluvias intensas en regiones del suroeste de México durante los próximos días, y ya se han emitido alertas por tormenta tropical en varias zonas costeras. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos oficiales y seguir la trayectoria en tiempo real.
Evolución a tormenta tropical Flossie
Por Halim Hernández
La depresión tropical Seis-E ha evolucionado y ahora se ha convertido oficialmente en la tormenta tropical Flossie, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).