Escrito en NACIONAL el
Las lluvias intensas no dan tregua en México, y aunque el verano apenas comienza, muchos se preguntan: ¿Cuándo terminará la temporada de precipitaciones? Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 se extenderá hasta el 30 de noviembre, con septiembre como el mes más crítico. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
¿Hasta cuando terminarán las lluvias en México?
Temporada de ciclones 2025:
- Pacífico: Del 15 de mayo al 30 de noviembre.
- Atlántico: Del 1 de junio al 30 de noviembre.
Ciclones esperados:
- Pacífico: 16 a 20 ciclones (algunos podrían afectar costas mexicanas).
- Atlántico: 13 a 17 ciclones (riesgo para el Golfo y Caribe).
"Aún faltan meses de lluvias, especialmente en zonas vulnerables", advierte Cenapred.
Septiembre: El mes más lluvioso del año
De acuerdo con la Conagua:
Te podría interesar
- 68% de las lluvias anuales ocurren entre junio y septiembre.
- Septiembre acumula 135 mm de lluvia en promedio (más que julio y agosto).
- Mayor riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos.
Lluvias en México: ¿Cuáles serán los estados más afectados?
- Pacífico Sur: Guerrero, Oaxaca, Chiapas.
- Golfo de México: Veracruz, Tabasco, Tamaulipas.
- Centro y Sureste: Puebla, Estado de México, CDMX.
Riesgos y recomendaciones
- Inundaciones urbanas (por saturación de drenajes).
- Deslizamientos de tierra en zonas montañosas.
- Ríos y arroyos desbordados.
- Cortes de energía y daños a infraestructura.
Medidas de prevención:
Evita cruzar calles inundadas o ríos crecidos.
- No tires basura en coladeras.
- Revisa techos y desagües en casa.
- Ten un plan de emergencia en caso de evacuación.
- Mantente informado por Conagua y Protección Civil.
Te podría interesar
La temporada de lluvias 2025 seguirá activa hasta el 30 de noviembre, con septiembre como el mes más intenso. Si vives en zonas de riesgo, prepárate y sigue las recomendaciones oficiales.