POLÍTICA

Ministro propone amparar a Lorenzo Córdova contra inclusión de su nombre en libros de texto de prima

El ministro Javier Laynez Potisek señala que de manera “inconstitucional, inconvencional, falsa, injustificada, arbitraria, abusiva y dolosa, se afirma que cometió discriminación".

Escrito en NACIONAL el

El ministro Javier Laynez Potisek propone concederle el amparo al expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, quien impugnó la determinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de incluir su nombre, sin su consentimiento, en el libro de texto gratuito “Proyectos Comunitarios” para sexto grado de primaria, donde lo califican como una “persona discriminatoria y violenta”.

En su escrito, el también académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señala que de manera “inconstitucional, inconvencional, falsa, injustificada, arbitraria, abusiva y dolosa”, se afirma que cometió “discriminación y violencia en contra de representantes de las naciones originarias” por supuestamente haberse mofado de ellos en el 2015, cuando fue titular del INE, lo anterior en “franca y clara contravención” a sus derechos humanos”.

En su proyecto de resolución, el cual está listado para su discusión en la sesión del 2 de julio de la Segunda Sala, Laynez Potisek argumenta la publicación reclamada constituye una descalificación personal del quejoso, pues el incidente al que hace referencia no debe demeritar de forma permanente su labor académica y profesional, considerando que el exservidor público reconoció públicamente la gravedad del hecho y se disculpó.

Asimismo, el togado señala la inclusión del nombre de Lorenzo Córdova en los libros de texto, modifica la opinión, idea o concepto que la gente tiene sobre dicha persona, ya que sólo muestra una parte de los hechos que dieron su origen y demerita las cualidades morales y profesionales que ha demostrado a lo largo de su carrera académica y profesional.

Por ello, propone concederle el amparo para el efecto de que la SEP se abstenga de continuar con la distribución del libro “Proyectos Comunitarios” y, en su caso, se suprima la mención de Lorenzo Córdova en posteriores ediciones.

También tendrá que realizar las gestiones necesarias a fin de editar, en la versión digital de dicho libro, para suprimir el siguiente texto: “2015 En México, el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, se mofa de los representantes de las naciones originarias”.