POLÍTICA

Ronald Johnson: México y EU comprometidos para que no entren delincuentes, frenar fentanilo y migración ilegal

El embajador del país vecino del norte encabezó la conmemoración del 249 Aniversario de la Independencia de EU.

El embajador del país vecino del norte, Ronald Johnson.
El embajador del país vecino del norte, Ronald Johnson.Créditos: MVS Noticias
Escrito en NACIONAL el

Están comprometidos México y Estados Unidos para asegurar que en la frontera se pueda frenar el paso de delincuentes y el tráfico de fentanilo, aseguró el embajador del país vecino del norte, Ronald Johnson durante su primer acto público desde que llegó a nuestro país.

Al encabezar la conmemoración del 249 Aniversario de la Independencia de EU, el estadounidense admitió que se tiene que frenar el tráfico de armas, y reiteró el compromiso de su presidente Donald Trump con el desmantelamiento de las organizaciones criminales nacionales y las redes de narcotráfico.

Por eso estoy orgulloso de trabajar con la presidenta (Claudia) Sheinbaum, y su equipo para asegurar la frontera, desmantelar redes criminales y detener el fentanilo que envenena a nuestras poblaciones a ambos lados de la frontera, y también para frenar el tráfico de armas hacia México”, expuso.

Dejó en claro que la frontera está cerrada para toda actividad ilegal, y el presidente Trump ha sido contundente al decir que “estamos completamente comprometidos con el desmantelamiento de las organizaciones criminales transnacionales y las redes narco-terroristas que han explotado a nuestras poblaciones por demasiado tiempo. Por eso las hemos designado como organizaciones terroristas extranjeras, porque la justicia debe prevalecer, y prevalecerá”.

Añadió que la relación que tienen con México “es única y la más especial, como lo ha señalado el presidente Trump, no hay otra relación en el mundo que tenga un impacto tan grande en la vida diaria de nosotros pueblos, los dos pueblos”.

“Somos vecinos, somos socios, somos amigos, pero más, somos familia, hermanos y hermanas, esposas y esposos, familia, eso es importante. Hay más de 40 millones de personas que viven en los Estados Unidos que identifiquen como herencia mexicana”, enfatizó.