MIGRACIÓN

Urge una Comar más fortalecida con recursos para atender a las personas refugiadas en México

En conferencia de prensa, se informó que se destinarán 1.1 millones de euros, a fin de fortalecer la respuesta humanitaria de Acnur en favor de las personas refugiadas.

La Delegación de la Unión Europea en México y la Agencia de la ONU para los Refugiados emitió un posicionamiento.
La Delegación de la Unión Europea en México y la Agencia de la ONU para los Refugiados emitió un posicionamiento.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

En el marco del Día Mundial de las Personas Refugiadas, conmemorado el pasado 20 de junio, la Delegación de la Unión Europea en México y la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) anunciaron el lanzamiento de un nuevo proyecto humanitario para fortalecer la protección y el apoyo a las personas solicitantes de asilo, refugiadas y desplazadas en México.

En conferencia de prensa, se informó que se destinarán 1.1 millones de euros, a fin de fortalecer la respuesta humanitaria de Acnur en favor de las personas refugiadas y solicitantes de asilo en las fronteras norte y sur del país, así como en los estados de Michoacán y Guerrero, donde se trabaja en soluciones para las personas desplazadas.

El Representante de ACNUR en México, Giovanni Lepri, manifestó que se refiere de una Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) más fortalecida con recursos.

“La Comar recibía en 2016-2017, 2000, 3 mil solicitudes al año, hoy recibe en promedio 100 mil, el año pasado fueron casi 80 mil y este año vamos por número similares. Creo que necesita ser una institución que cambie ese ejercicio que se tiene que encargar de 100 mil personas, y esto requiere recursos más allá de la eficiencia, más allá de mejorar su procedimiento, necesita recursos”, señaló.

Con base en datos de la Comar, del 1 de enero al 30 de mayo de 2025, 36 mil 300 personas solicitaron asilo en México, cifra comparable con las 36 mil 500 solicitudes registradas en el mismo periodo de 2024.

El embajador de la Unión Europea en México, Francisco André expuso que el programa contempla acceso a alojamiento de emergencia y servicios esenciales como agua, alimentos, higiene y orientación legal. 

“El proyecto incluye asistencia humanitaria para que las personas más vulnerables cubran sus necesidades básicas. También contempla la elaboración de un kit de respuesta ante emergencias en coordinación con autoridades locales, con el fin de fortalecer las capacidades de albergue y la atención a emergencias”, informaron.

Actualmente, “en México se reciben a diario alrededor de 250 nuevos solicitantes de asilo lo que es un número importante y lo que implica que la Comar necesita seguir fortaleciéndose”, señalaron los expertos.