POLÍTICA

Primera Comisión de la Permanente avala nombramientos de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum

En este marco, al comparecer ante los legisladores, el ex comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, destacó que el condado de Dallas es el que más mexicanos tiene en Texas.

Los nombramientos fueron avalados en el Senado.
Los nombramientos fueron avalados en el Senado.Créditos: Senado
Escrito en NACIONAL el

La Primera Comisión de la Permanente avaló los nombramientos de 10 cónsules propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum para diferentes ciudades de Estados Unidos, Brasil y Canadá.

Se trata de Luis Rodríguez Bucio, propuesto como cónsul general de México en Dallas; Carlos Iriarte Mercado, nominado como cónsul en Boston, Massachusetts; Rafael Eugenio Laveaga, propuesto como cónsul en Atlanta, Georgia; Marcos Augusto Bucio Mujica, nominado como cónsul en Nueva York; así como Donají Alba Arroyo, propuesto como cónsul en Raleigh, Carolina del Norte.

Además fueron avalados los nombramientos de Marco Antonio Mena como cónsul en San Francisco, California; Nefatalí Said Pérez, como cónsul en San José, California; Claudia Velasco Osorio, como cónsul Sao Paulo, Brasil; Iván Roberto Sierra, como cónsul en Toronto, Canadá; y Julián Adem Díaz de León, como cónsul en Vancouver, Canadá.

En este marco, al comparecer ante los legisladores, el ex comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, destacó que el condado de Dallas es el que más mexicanos tiene en Texas, por lo que anticipó que trabajará para atender directamente desde la ventanilla sus quejas.

Luis Rodríguez Bucio agregó que se dará una explicación puntual a los connacionales sobre sus peticiones. “Nadie debe irse enojado del consulado”, afirmó. 

Sobre las redadas migrantes en el vecino país del norte, Luis Rodríguez Bucio indicó que estarán en contacto con las autoridades para reaccionar rápido y atender cualquier caso de ciudadanos mexicanos que sean detenidos o amenazados con ser deportados.  

Se espera que los 10 nombramientos sean avalados por el pleno de la Comisión Permanente en la sesión de este miércoles.