PROTESTAS

Continúan las negociaciones para terminar a huelga en el Poder Judicial local

Al término de la reunión los trabajadores se quedaron analizando la propuesta que les habría enviado el Gobierno local.

Se reiteró que lo que buscan es el aumento salarial del 5 por ciento y a prestaciones en un 3 por ciento.
Se reiteró que lo que buscan es el aumento salarial del 5 por ciento y a prestaciones en un 3 por ciento.Créditos: MVS Noticias
Por
Escrito en NACIONAL el

Se cumplen 15 días que inició el paro de labores en el Poder Judicial de la Ciudad de México y sus trabajadores aun mantienen cerrados los juzgados en demanda de aumento salarial y mejores condiciones laborales.

En el marco de una reunión con autoridades de la Secretaría de Gobierno para alcanzar un acuerdo, trabajadores como Erika Italia Ojeda, quien es administrativa especializada, advirtió que la falta de una respuesta no solo los esta afectando a ellos sino a la gente que acude a los juzgados en busca de atención.

¿Quiénes son los perjudicados? Primeramente nosotros como base trabajadora por qué, porque si a nosotros nos hubieran aumentado un salario digno no hubiéramos tenido necesidad de cerrar.

Miles de expedientes rezagados, cientos de audiencias puestas en el caso de juzgados civiles y en el caso de familiares lo mismo o sea hay guardias para los casos urgentes en Juárez las cuestiones de violencia y todo eso”.

MVS Noticias

Se reiteró que lo que buscan es el aumento salarial del 5 por ciento y a prestaciones en un 3 por ciento, así como la entrega de vales de despensa que desde diciembre de 2020 se canceló.

Al término de la reunión los trabajadores se quedaron analizando la propuesta que les habría enviado el Gobierno local, pero trascendió que no estarían conformes con el proyecto presentado.

Otra afectación colateral ha sido a los establecimientos y comercios de los alrededores de la ciudad judicial que han sufrido pérdidas económicas de hasta un 50 por ciento por el cierre de avenidas y tribunales