Ante las críticas sobre el porcentaje de participación de la primera elección judicial en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum argumentó que el número de ciudadanos que ayer acudió a las urnas supera al número de votos que obtuvieron el PRI y el PAN en los comicios de 2024.
En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo calificó este resultado como “inédito, impresionante y maravilloso” frente a la apuesta de la oposición de que la gente no participara.
Participación en elección judicial supera votos del PAN y PRI en 2024: Sheinbaum
“Fíjense cuántos votos tuvo el PAN en el 2024, 9.6 millones fíjense cuántos votos tuvo el PRI en el 2024 5.7 millones o sea por ellos votan menos de los que votaron para el Poder Judicial pues con razón están un poco preocupados Movimiento Ciudadano 6.2 millones si se entiende o sea ellos dicen que participó muy poca gente pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año 13 millones de personas. Inédito, impresionante maravilloso, democrático, apostaban a que no iba a salir nadie a votar bueno votaron más de los que votan por ellos”, dijo.
La mandataria federal consideró que fue un éxito y un buen resultado, pues si se compara la elección de juzgadores con la consulta para llevar a juicio a los expresidentes, la participación fue del doble.
“En mi caso pensé, si vota el mismo número de personas que votaron para el primer ejercicio de consulta, que fue el de los expresidentes, pues es un muy buen resultado. Y resulta que votó el doble, 13 millones de personas que salieron a votar por el Poder Judicial. Ahora comparemos 128 senadores, o las dos terceras partes de 128 senadores, frente a 13 millones de personas. Entonces, por supuesto que es un éxito la elección. La gente salió a votar libremente y decidió por quién votar”, expresó.
Cuestionada respecto a la denuncias de reparto de acordeones desde estructuras partidistas y gubernamentales, Sheinbaum Pardo se limitó a recordar que las autoridades electorales dieron luz verde al uso de apuntes por parte de la ciudadanía, aunque reconoció que este ejercicio es perfectible.
“Todo es perfectible, además hay que recordar que el Instituto Nacional Electoral, el propio tribunal dijo que obviamente se podían llevar los apuntes cuando ibas a votar, pues eran muchas boletas y la gente había estudiado previamente por quién iba a ejercer su voto y pues llevaba apuntes para poder hacer más rápida su ejercicio de votación y eso el INE y el tribunal dijo pues está bien, no hay ningún problema y si todo es perfectible, es la primera elección, todo es perfectible y del día de ayer pues se sacarán las conclusiones para poder mejorar al 2027”, indico.
Te podría interesar
También la presidenta se pronunció respecto a la reaparición del ex presidente Andrés Manuel López Obrador ayer durante la votación. Negó que se hubiera reunido en secreto con el tabasqueño en la Secretaría de Gobernación al tiempo que expresó su beneplácito por su participación y las palabras que le brindó.
“Que cuando saliera decía ahí un comentarista, sí lo hay que decir, que la gente no lo iba a bapulear, que nadie lo iba a reconocer, yo vi que la gente estaba muy contenta de verlo. Entonces, está en Palenque escribiendo un libro y salió a votar a ejercer su derecho ciudadano. Nos dio mucho gusto”, declaró.
En tanto, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez aseguró que la gente que acudió a votar lo hizo con conocimiento y conciencia, pues se pusieron a estudiar para revisar los perfiles de los candidatos.
“Queremos reconocer a la ciudadanía por su participación histórica que hizo de este inédito proceso un avance importante para la democracia mexicana. La ciudadanía se interesó, se puso a estudiar, hizo todo un ejercicio de revisión y con conocimiento y conciencia emitió sus sufragios. Fue la misma población quien demandó esta reforma al Poder Judicial para acabar con la corrupción de ese órgano”, apuntó.
Por su parte, la Consejera Jurídica de la presidencia, Ernestina Godoy destacó que las campañas fueron pacíficas y que el protagonista fue la participación de la ciudadanía.
“Las campañas para estas elecciones judiciales se llevaron a cabo de forma pacífica. Los candidatos demostraron creatividad, innovación y cercanía para ganar el voto del electorado. Esto nunca antes lo había hecho un juez. El protagonista de la jornada de ayer fue el pueblo mexicano y la gran participación ciudadana”, señaló.
Se prevé que este lunes 2 de junio el INE haga públicos los resultados para la elección ministros de la SCJN.