El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) ordenó la publicación de un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación, en el que se reconoce que el Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo de manera ilegal por un año a un solicitante de asilo de origen salvadoreño, a quien deberá pagar una indemnización y otorgar atención psicológica como parte de la reparación del daño.
José de la Paz Ferman Cruz, originario de El Salvador, permaneció privado de su libertad del 21 de noviembre del 2015 al 8 de noviembre del 2016 en la estación migratoria Las Agujas en la Ciudad de México, a pesar de que había un acuerdo de salida que incluso le permitía realizar actividades remuneradas en el país a través de un permiso de visitante.
Por tanto, la Sala Superior del TFJA concedió al afectado una indemnización actualizada por daño moral por poco más de 602 mil pesos, sustentada en la existencia de una actividad administrativa irregular del Estado que deberá pagar el INM.
Te podría interesar
Además, el INM deberá brindar atención psicológica al afectado, por si mismo o a través de alguna institución pública o privada.
Cabe señalar que Ferman Cruz fue liberado hasta que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados le otorgó la condición de Refugio al considerar que el retorno a su país de origen ponía en riesgo su integridad física y su vida, esto a pesar de que existía un ordenamiento legal que le otorgaba la calidad de visitante con actividad remunerada mientras el proceso jurídico se realizaba.