La Coordinación Nacional de Protección Civil desplegó por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, una Misión de Enlace y Coordinación en el estado de Oaxaca, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y garantizar una atención oportuna a la población por evolución de potencial ciclón tropical Cinco-E.
Esta medida fue implementada como un acción preventiva y de preparación ante la evolución del potencial ciclón tropical Cinco-E en el océano Pacifico, para la cual se ha llamado a la población a prepararse ante cualquier posible eventualidad.
Evolución de potencial ciclón tropical Cinco-E
De acuerdo con el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua, el sistema podría intensificarse en las próximas 24 horas a tormenta tropical Erick, con un desplazamiento hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.
Te podría interesar
Se prevé que el miércoles el fenómeno alcance la intensidad de huracán categoría 1 al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, con posible impacto el jueves cerca del mediodía entre los límites de Oaxaca y Guerrero.
Recomendaciones
Ante este escenario, las autoridades hicieron un llamado a la población para reforzar la preparación familiar, comunitaria y evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas; mantenerse informado a través de fuentes oficiales: CNPCmx.
Te podría interesar
Atender en todo momento las indicaciones de las autoridades locales de Protección Civil; preparar un Plan Familiar de Protección Civil y contar con una mochila de emergencia y evitar la difusión de rumores y verificar la información antes de compartirla.
Trayectoria en vivo
Ante el potencial ciclón tropical Cinco-E, la CNPC mantiene coordinación permanente con los gobiernos estatales y municipales, así como con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), con el objetivo de garantizar una respuesta eficaz, oportuna y centrada en la protección de la vida, la seguridad y el patrimonio de la población.