Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza, realizaron una jornada quirúrgica en beneficio de 150 pacientes, quienes fueron intervenidos con cirugía de cataratas que les permite recuperar la visión y, con ello, mejorar significativamente su calidad de vida.
El doctor Álvaro Ruz Concha, jefe de la División de Cirugía de Adultos de la UMAE, explicó que el objetivo principal fue ofrecer atención médica de calidad a poblaciones desatendidas, reducir el rezago quirúrgico existente y resolver patologías oculares que impactan directamente en la autonomía y bienestar de la derechohabiencia.
Indicó que se realizaron procedimientos por medio de la técnica de facoemulsificación, que consiste en la extracción del cristalino opaco mediante ultrasonido, para después colocar una lente intraocular que permite al paciente recuperar su visión; esta técnica es considerada la más moderna y segura en este tipo de intervenciones.
Te podría interesar
Aseguró que se dará continuidad a estas jornadas de forma periódica, con el fin de beneficiar a la mayor cantidad posible de pacientes que requieran este tipo de procedimientos.
Por su parte, la doctora Ingrid Quiñones Emmert, oftalmóloga cirujana de segmento anterior adscrita al Hospital General del CMN La Raza, señaló que los principales padecimientos atendidos fueron cataratas seniles, frecuentes en personas mayores de 50 años, y cataratas metabólicas, asociadas a enfermedades como la diabetes y la hipertensión.
Te podría interesar
Detalló que se evaluaron alrededor de dos mil pacientes, de los cuales 150 cumplieron con los criterios médicos necesarios para recibir la cirugía, entre ellos contar con un nivel de visión de 60 por ciento o menos. “En estos casos, la cirugía está indicada y los resultados pueden ofrecer una recuperación visual superior al 80 por ciento”, explicó.