INE

Guadalupe Taddei: INE fue leal a la Constitución

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, manifestó que el instituto fue leal a la Constitución.

Taddei Zavala aseveró que México dio un paso fundamental hacia una justicia más legítima.
Taddei Zavala aseveró que México dio un paso fundamental hacia una justicia más legítima.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

Al concluir los cómputos de la elección judicial, consejeras y consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) externaron su satisfacción por los logros obtenidos, aunque también reconocieron que todavía hay áreas de oportunidad.

En la sesión del Consejo General de este martes, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, manifestó que el instituto fue leal a la Constitución.

“El INE ha cumplido. Hemos sido leales al mandato constitucional, demostrando una vez más que cuando las instituciones trabajan con profesionalismo y transparencia, los resultados están a la altura de las expectativas ciudadanas.
A todos los mexicanos les decimos: su voto fue escuchado, su participación hizo historia. Hoy tenemos un Poder Judicial que, por primera vez, lleva el sello indeleble de la voluntad popular”.

Asimismo, Taddei Zavala aseveró que México dio un paso fundamental hacia una justicia más legítima.

“No podemos dejar de mencionar los desafíos que enfrentamos. Un proceso de esta complejidad inevitablemente presentó áreas de oportunidad que documentaremos cuidadosamente para mejorar en el futuro. Pero hoy, lo que prevalece es el reconocimiento al esfuerzo colectivo que hizo posible esta hazaña democrática. México ha dado hoy un paso fundamental hacia una justicia más legítima y cercana a la ciudadanía”.

Por su parte, el consejero Jorge Montaño Ventura se congratuló por el hecho de que se llegó a la meta, pese a las restricciones que frenaron el proceso.

“Sin duda llegamos a la meta y demostramos que pese a que hubieron quienes se oponían al desarrollo del proceso y que emitían suspensiones, aquí demostramos que, pese a ello, a esos obstáculos, logramos cumplir con los tiempos y, lo mejor, innovar en la materia electoral”.

De acuerdo con los datos del INE, en la elección judicial se emitieron 458 millones 725 mil votos.

De ese total, 116.9 millones fueron para la elección de nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; 64.7 votos para la elección del Tribunal de Disciplina Judicial; 25.8 millones para la elección de dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; para salas regionales 38.7 millones; para magistraturas de circuito se recibieron 107.7 millones de votos, y para jueces de distrito 104.9 millones de votos.