En la Cámara de Diputados y el Senado de la República, los presidentes de los órganos de gobierno e integrantes de las bancadas mayoritarias del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), defendieron la elección judicial.
El líder de los morenistas en San Lázaro, Ricardo Monreal aseguró que los augurios de que el ejercicio sería un fracaso, “se esfumaron”.
A la publicación, agregó un video donde se refirió a las alertas de que los comicios extraordinarios de ese domingo estarían marcados por la violencia o serían fallidos y que desde su punto de vista, no se cumplieron.
Te podría interesar
“Todos los pronósticos de violencia se esfumaron, todos los pronósticos de fracaso se esfumaron. Tenía que ir la gente que tiene el deseo de profundizar la democracia, aunque es un ejercicio largo por la cantidad de boletas, los que acudimos nos sentimos comprometidos y satisfechos”, afirmó.
Ilustró su grabación con repetidas imágenes de la votación del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en Chiapas, lugar donde radica actualmente.
Te podría interesar
Llamó a esperar que la autoridad electoral informe sobre los resultados electorales, pero lo importante, dijo, fue que por primera vez en 200 años se eligió en México, al que llamó “el país más democrático del mundo”, a los juzgadores.
“Hazaña” de cambiar al Poder Judicial
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández, cantó victoria afirmando que la “hazaña” de ir por un “nuevo” Poder Judicial, ya se logró.
“Farsa” electoral
En contraparte, el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara, Rubén Moreira, insistió en descalificar las elecciones judiciales.
En redes sociales, posteó imágenes de casillas de votación vacías y paquetes electorales cerrados.
También solicitó a la autoridad electoral a transparentar los números sobre la participación “real” de los votantes.
“En #Pachuca las filas brillan por su ausencia. Hay pex... ya le fallaron a saben quien....La abstención es la muestra del rechazo a la farsa. El @INEMexico ante su mayor reto en la historia: dar el número exacto de participación, los votos nulos y cuidar las boletas”, agregó en un mensaje anterior.