La estimación de participación en la elección judicial de este domingo 1 de junio es de aproximadamente 10 por ciento de los votantes, calculó la “Brigada Antimapaches” organizada por el Frente Cívico Nacional, Somos MX y otras asociaciones políticas y sociales que dieron seguimiento a la jornada.
Si ese cálculo se confirma, subrayó el analista y activista José Antonio Crespo, se corroborará que no toda la ciudadanía quería la reforma ni la elección judicial, como presumieron en todo momento el Gobierno Federal y el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
“Con los datos que tenemos, si calculamos que la participación será aproximadamente del 10 por ciento va a contradecir el discurso de Morena para justificar esta reforma, según el cuál decían que, quien había votado por Claudia Sheinbaum que eran 37 millones estaban avalando la reforma judicial. Al haber sólo un 10 por ciento, de los cuáles además quién sabe si habrán sido comprados, acarreados, coaccionados, se está demostrando que eso no era correcto”, expresó el también columnista.
Te podría interesar
Más gente en los tacos que en las urnas
A su vez, el exsenador de la República, Emilio Álvarez señaló que el balance sobre la jornada electoral extraordinaria se reflejó claramente en publicaciones en redes sociales donde también se documentó la falta de interés de los ciudadanos en asistir a las urnas.
“Tenemos esencialmente una jornada extraordinariamente desangelada, la ciudadanía no ha respondido a esta convocatoria. Decían en redes sociales que había una fila más grande en la barbacoa y en los helados que en las casillas y eso tiene qué ver justo con la falta de interés a este proceso”, agregó Álvarez Icaza Longoria.