EDUCACIÓN

Mario Delgado: Entra en operación el nuevo Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios

Se recibirán las solicitudes de revalidación y equivalencia de estudios del tipo superior, distintos a las de Educación Normal y demás para la formación de maestras y maestros de Educación Básica.

Mario Delgado, titular de la SEP.
Mario Delgado, titular de la SEP.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció la entrada en operación del Sistema de Equivalencia y Revalidación de Estudios (SERE), a través del sitio sere.sep.gob.mx; este mecanismo facilitará el ingreso de trámites relacionados con el tránsito académico y el reconocimiento de estudios de las y los estudiantes dentro del Sistema Educativo Nacional (SEN).

Según el Acuerdo 16/04/25, signado por el titular de la SEP Mario Delgado y publicado el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el SERE “no modifica las condiciones normativas del trámite, sino que facilita la presentación de documentos, el análisis al interior de la SEP y la entrega de resoluciones a las y los solicitantes”.

En este nuevo sistema, se recibirán las solicitudes de revalidación y equivalencia de estudios de nivel superior —con excepción de aquellas relacionadas con la Educación Normal y otros programas destinados a la formación de maestras y maestros de Educación Básica—, trámites que hasta ahora eran atendidos de manera presencial por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR):

•    Equivalencia de estudios realizados en el Sistema Educativo Nacional (SEN).

•    Revalidación de estudios realizados en el extranjero.

•    Duplicados de resoluciones de equivalencias y revalidaciones.

Camino a la digitalización de trámites públicos, el SERE “representa una mejora sustancial en términos de eficiencia, economía procesal y atención a las y los usuarios”, remarca la SEP.

Este sistema permitirá realizar trámites 100 % en línea. Sin necesidad de acudir a ventanillas, las y los usuarios podrán consultar el avance de su trámite en tiempo real, descargar resoluciones y contar con expedientes resguardados digitalmente, todo con total transparencia y sin intermediarios, cabe destacar que tan solo entre el 2021 y 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) por medio de la DGAIR emitió un total de 20 mil 809 equivalencias y 19 mil 330 revalidaciones a nivel nacional.

El nuevo sistema permitirá conocer el avance del trámite de manera automática, lo que garantiza la eficiencia y transparencia del servicio. “Las y los usuarios podrán descargar la resolución de su trámite en el sitio sere.sep.gob.mx, sin intermediarios ni gestores”.

Mediante el SERE, también se podrán solicitar duplicados de resoluciones emitidas previamente, ya que el sistema resguarda la información de las y los usuarios, lo que facilita la revisión y el análisis de documentos por parte del personal de la SEP.

En una primera fase, la implementación del SERE coadyuvará a la digitalización de los trámites que ingresan en la DGAIR. En una segunda fase, se permitirá a las autoridades educativas locales su uso e implementación, concluyó la SEP en un comunicado.