El Gobierno Federal debe dejar a un lado la mezquindad y las diferencias políticas en las negociaciones con EU en materia de aranceles y ante la eventual revisión anticipada del T-MEC, pidieron integrantes de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.
El vicecoordinador Federico Döring y el diputado Daniel Chimal, llamaron a la Presidenta de la República a aprovechar la experiencia de los negociadores del tratado en sexenios anteriores.
Se trata de expertos y políticos que cuentan con la capacidad necesaria, la confianza del gobierno norteamericano y en su momento, obtuvieron resultados positivos en la revisión de ese convenio, recalcaron los panistas.
Te podría interesar
“No es tiempo de mezquindades, Presidenta Sheinbaum, este tratado tiene en sus manos los empleos de cientos de miles de mexicanos, cuidemoslos todos. Incorpore lo mejor de todos los partidos para ver por México, dejemos atrás la demagogia partidista, México lo merece”, exhortó el diputado Döring Casar.
El parlamentario llamó a la Jefa del Ejecutivo Federal a aprovechar la capacidad comprobada de personalidades con conocimiento de economía, negocios y relaciones internacionales que en sexenios anteriores cumplieron adecuadamente la tarea de tratar con la contraparte estadounidense.
Te podría interesar
“Aprovechemos la experiencia, talento y conocimiento de todos los mexicanos que han ayudado a su renegociación en dos ocasiones. Aquellos que son interlocutores confiables en Estados Unidos, aquellos con los que el gobierno de Estados Unidos sabe que puede construir acuerdos, aquellos que nos van a cuidar y que le van a dar a ella la garantía de un consejo a favor de lo mejor para México”, recalcó.
Cuidar la economía mexicana
En el mismo tenor, el diputado Chimal García hizo énfasis en que las voces de todos los mexicanos deben ser tomadas en cuenta, sin importar su origen político partidista.
“No podemos en este momento tan trascendental para nuestra economía, dejar esto en manos de cualquier persona, necesitamos de la experiencia, la gente que sabe cómo tratar el tema y sobre todo que se escuche la voz de todos los mexicanos, esto es importantísimo. Que se escuche la voz de todas las fuerzas políticas y que de una vez por todas se deje de politizar con algo tan serio que es la economía de nuestras familias mexicanas”, demandó el parlamentario.
Los panistas en San Lázaro manifestaron que el Ejecutivo Federal también debería tomar en cuenta directamente la opinión del Congreso de la Unión en las rondas de negociaciones del convenio comercial, originalmente previstas para el 2026, pero que de acuerdo al Presidente norteamericano, se podrían adelantar.
Suicidio terminar con el T-MEC
La terminación o renegociación anticipada del T-MEC, como ha perfilado el Presidente de Estados Unidos sería “suicida”, alertó el líder parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Consultado al respecto, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del recinto, se manifestó optimista respecto a que el acuerdo comercial prevalecerá.
Se manifestó a favor de mantener el instrumento trilateral señalado, de procurar la unidad en la región y dijo creer que el Presidente Trump entenderá la importancia de mantener vigente el T-MEC, así como de revisarlo en los términos en que el propio acuerdo lo prevé.
“Es indispensable, obviamente habrá rediscusión en algunos temas que le interese a Estados Unidos, otros a México y otros a Canadá, pero va a haber tratado comercial, se lo aseguro. De no hacerlo sería suicida para los tres países, ninguna de las economías será tan fuerte como es ahora de manera aislada e individual y frente al crecimiento del bloque asiático, del bloque europeo”, advirtió.